Justo Hace 10 AÑos

Cuando el cura Lapadula acusó al ex senador Tito Fernández de “manejar” la droga en Caleta Olivia

Sucedió en 2.006 en Caleta Olivia. Luego de una misa, el sacerdote se acercó al senador y lo culpó del ingreso de la droga a la ciudad norteña. Trascendió a los medios, y el sacerdote no se echó para atrás, aunque fue trasladado a la diócesis de Puerto Deseado.


En 2.006 Nicolás "Tito” Fernández se desempeñaba como  senador por Santa Cruz. Era un ferviente
defensor del kirchnerismo en el recinto, e incluso uno de los políticos
invitados a programas de televisión para  argumentar la política  del gobierno nacional.


Pero en Caleta Olivia, el senador era uno más. Luego  de una misa en la Iglesia de Caleta  oficiada por el cura Enrique Lapadula, Fernández
no la pasó bien.  Es que el sacerdote se
le acercó y lo acusó directamente de ser el responsable del ingreso de la droga
en la ciudad portuaria.


"Te estás llenando los bolsillos de plata”, le habría dicho
Lapadula a Fernández. El senador le respondió en duros términos y la situación causó
un escándalo que trascendió la misa,  y
llegó a los medios de comunicación de Santa Cruz, aunque no a los medios
nacionales  que en ese momento no tenían
a la provincia kirchnerista en agenda.


Lapadula  fue
entrevistado por varios medios  de comunicación.
No negó  sus dichos, pero tampoco los
afirmó taxativamente, aunque advirtió – en una entrevista concedida a una radio
de Rio Gallegos- que era muy notorio el tráfico de drogas en la Patagonia y Caleta
Olivia, por lo cual "los políticos o son sonsos o son cómplices”.


Pero toda acción tiene su reacción. Fernández  habría
mantenido  charlas  con la iglesia  en donde habría solicitado la remoción del cura
de la ciudad. Pocos meses después Lapadula fue trasladado a la diócesis de
Puerto Deseado.  


 


Hace 10 años  Nicolás "Tito”
Fernández  también fue noticia. (Foto: Deseado revista)



Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.