Servicios Públicos

Incorporaron ocho bombas para mejorar el caudal de agua en Caleta Olivia

Servicios Públicos Sociedad del Estado, informó que desde hoy la ciudad de Caleta Olivia cuenta con ocho bombas que contribuirán al mejoramiento del flujo hídrico para la comunidad de dicha localidad.


En
la jornada de hoy, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE)
concretó la entrega de ocho bombas a los efectos de mejorar el caudal en
captación de agua de Meseta Espinoza.  Actualmente, la ciudad de Caleta
Olivia cuenta con dos fuentes que proveen de agua a la misma. Se trata
del acueducto de Lago Muster y distintos pozos de agua de Cañadón
Quinta. Por una serie de trabajo que se efectúan en dicho acueducto, se
realizan una serie de cortes programados, generándose de ese modo varios
inconvenientes en la provisión de agua para la comunidad local. Las
nuevas bombas permitirán recuperar pozos de Cañadón Quinta y
proporcionarán alrededor de 2.000.000 litros más de agua para la ciudad
del Gorosito.


Es
importante destacar que estas acciones se concretarán mientras se
termina la obra de la Planta Desalinizadora a través de Osmosis Inversa
que se iniciara en el año 2015 durante la presidencia de Cristina
Fernández de Kirchner y proveerá 12 metros cúbicos diarios. Se prevé que
la obra estará finalizada el próximo mes de mayo.


Esto
implica un importante beneficio para Caleta Olivia porque se
incorporará un mayor caudal de agua para la misma. En ese sentido, Naves
señaló: "Nosotros calculamos que a principios del mes que viene las
bombas van a estar funcionando. Con las mismas se tendrá aproximadamente
70 metros cúbicos, lo que a su vez representa cerca de 1.800.000
litros. Con la implementación de más bombas lograremos alcanzar los
2.000.000 de litros de agua, que es el objetivo que nos fijamos”. Al
tiempo, el funcionario indicó que si bien se mejoró la zona de
captación, se proseguirá con un corte de agua semanal desde Comodoro
Rivadavia, lo que afecta notoriamente el proceso de distribución. Se
estima que en los próximos días se contará con tres bombas más.


Descentralización de fondos


Desde
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) se informó que ante la
situación especial por la que atraviesa dicha localidad de Zona Norte,
desde la empresa estatal se determinó en primera instancia
descentralizar los fondos de operación y mantenimiento que actualmente
están a cargo del distrito. De este modo, se posibilitó que se pueda
actuar con la inmediatez necesaria ante esta situación. Por lo tanto, no
se requirió hacer los trámites administrativos en la Sede Central de
SPSE en Río Gallegos. Por otro lado, a través del fondo fiduciario
UNIRSE que gestionó a principio de año la primera mandataria
santacruceña, se pudo ejecutar una compra más relevante de bombas para
reactivar una mayor cantidad de pozos en Cañadón Quinta.


Además
SPSE remarcó que la descentralización de los fondos forma parte de la
política de empresa, por ende a partir de esta nueva gestión todas las
localidades cuentan con fondos propios para ejecutar las operaciones de
mantenimiento que se requieran en cada una de las mismas.




Más de Locales