Río Gallegos: Allanaron propiedades del primo de Néstor Kirchner

Fue por orden del juez Ercolini en la causa por presunto fraude con la obra pública durante el gobierno de Cristina Kirchner. Se le incautaron cinco autos.

Por orden del juez federal Julián Ercolini, la Policía allanó hoy dos propiedades de Carlos Kirchner, primo del ex presidente Néstor Kirchner. Uno de los allanamientos se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y el otro en Río Gallegos, Santa Cruz.



La semana pasada, Ercolini había ordenado a personal de Gendarmería abrir una caja de seguridad del primo del ex presidente, en la que encontraron 80 mil dólares, 239 mil pesos y joyas. Durante los allanamientos de ayer le incautaron cinco autos: una Toyota Hilux, un Torino, un Volkswagen New Beetle, un Honda y un Audi A3.



La caja de seguridad pertenecía a una sucursal del Banco Santa Cruz en la ciudad de Río Gallegos y la medida fue adoptada en el marco de la causa por presunto fraude con la obra pública.



La apertura fue pedida por el fiscal Gerardo Pollicita, quien además había reclamado afectar los bienes de los imputados a los embargos dictados junto a los procesamientos en esta causa, en la que además se encuentra procesada Cristina Kirchner.



Carlos Kirchner fue subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal y está procesado por presunto fraude en la concesión obra pública en perjuicio del Estado Nacional durante el Gobierno de Cristina Kirchner, a través del supuesto direccionamiento a favor del empresario Lázaro Báez.



Las medidas buscan hacer efectivo el embargo que se trabó en la causa por 10.000 millones de pesos sobre cada uno de los procesados, entre ellos Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner y Lázaro Báez.



El mes pasado, luego de que la Cámara de Casación confirmara los procesamientos, la Oficina Anticorrupción pidió al juez Ercolini que eleve a juicio oral la causa: para la OA, todos ellos formaron parte de “una asociación ilícita destinada a apoderarse ilegítimamente de fondos asignados a la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz entre el 8 de mayo de 2003 y el 9 de diciembre de 2015”, a través de la Dirección Nacional de Vialidad. Infobae.com


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.