Docentes: Dura carta de los vocales a la gobernadora Kirchner

Los vocales por escuelas publicas y privadas Pedro Muñoz y Norma Moralejo enviaron durante el día de hoy una dura carta a la gobernadora, Alicia Kirchner . Leela aquí


Río Gallegos, 10 de febrero de 2017
A la Sra. Gobernadora 
Provincia de Santa Cruz
Dra. Alicia Kirchner
PRESENTE
En tiempos en los que el gobierno provincial decide pagarle a los trabajadores en forma totalmente extemporánea, con salarios desdoblados, en donde las propuestas de porcentajes de aumento se ofrecen en cuotas, resulta inadmisible e irritante que en este presunto momento de crisis económica, su gobierno continué favoreciendo a los cargos políticos con sendos aumentos salariales, ya no solo con lo determinado con el Decreto 2050 del año pasado, sino con el Decreto 049/17 publicado en el día de ayer en el Boletín Oficial, mediante el cual a partir del 1° DE ENERO DE 2017, todos los ministros pasarán a percibir un salario similar al de un Diputado Provincial, y en grado proporcional los Secretarios y Subsecretarios.
Se agrava la situación cuando en ninguna paritaria el gobierno plantea aumentos durante los primeros meses del año y mucho menos a partir del mes de enero, ni tampoco actualizaciones si no se hubieran realizado el año anterior, como seguramente pretenderá justificar el ejecutivo respecto de los funcionarios políticos.
En este sentido, también son preocupantes las prerrogativas otorgadas mediante la Ley 3480 del año pasado y ratificadas en este Decreto por las que los ministros secretarios a cargo de los distintos departamentos de estado gozarán de las mismas calidades, privilegios e inmunidades que los legisladores provinciales, cuando no ostentan la misma condición y no han sido elegidos por el voto del pueblo, amén de que los privilegios e inmunidades de los diputados de por si también son altamente cuestionables, especialmente ante situaciones referidas a procesos Judiciales sobre casos de corrupción. 
Ante esta situación, se torna más contradictorio el discurso del gobierno respecto de la política salarial hacia los trabajadores, toda vez que medidas como esta no hacen más que exponer ante la sociedad los privilegios de los funcionarios del gobierno, a quienes la presunta crisis económica provincial evidentemente no los afecta en lo más mínimo, mientras el resto de los empleados públicos deben andar solicitando reuniones de paritarias, cuando no llevando adelante medidas para que sus reclamos sean escuchados o simplemente para que les paguen el sueldo en la fecha y la forma que corresponde.
Sra. Gobernadora, si como Ud. señala el gobierno debe dar el ejemplo ante la situación económica, y la muestra es ésta que ha realizado con los funcionarios, le exigimos y solicitamos igualdad de trato, otorgando a todos los empleados públicos un aumento salarial similar al alcanzado por Ud. y los ministros en las mismas condiciones, es decir en un solo pago y retroactivo al mes de enero de 2017.
Atentamente.-
PROF. NORMA MORALEJO- PEDRO MUÑOZ
VOCALES ELECTOS C.P.E.
Más de Locales