Garzón: "No vamos a hacer soberanía con nuestros sueldos"

El secretario general de ATE dijo que es notable que se necesitan "más gestos, no solamente decir que no se puede" y aseguró que "los trabajadores que menos cobran son los más perjudicados y los que más sufren la crisis de nuestra provincia."


En un comunicado enviado a los medios sostuvo lo siguiente:



"No puede ser que el incremento en todos los valores de los servicios, alquileres, alimentos de la canasta básica sigan aumentando, golpeando el bolsillo de los trabajadores y el gobierno se haga el desentendido y no abone lo firmado y pactado en la última paritaria sectorial como estaba acordado.



Evidentemente se nota que los funcionarios que no cumplen lo que pactan en paritarias ven la realidad desde otra óptica, en lo político, en lo social, en lo económico. Esos políticos están muy cómodos y muy poco les interesa resolver estas cuestiones que aquejan a los trabajadores de Santa Cruz.



No abonar el aumento e incluso no pagar a otros sectores de la administración pública no hacen más que exacerbar los ánimos de los trabajadores, deben entender los que gobiernan que nosotros representamos a los trabajadores y que defenderemos a ultranza lo que la asamblea resuelve.



Esto acrecienta la pérdida de credibilidad en los actos de gobierno al firmar acuerdos en el marco de las negociaciones paritarias para luego desconocer lo que en negociaciones democráticas concordara con los sindicatos con representación en la provincia



Por eso reafirmamos que nos encontramos en alerta y vamos rumbo a un nuevo plenario de delegados en Rio Gallegos, y recorridas en las distancias Localidades de la provincia e iremos sector por sector para discutir de igual a igual con las y los trabajadores. Exigimos que el gobierno cumpla con su responsabilidad, que pague en tiempo y forma, que no lo haga de manera desdoblada, que cumpla con lo firmado en paritarias, que no ajuste por el lado de los que menos tienen.



Nuestros compañeros tienen problemas sociales muy graves y eso el gobierno tiene que entenderlo y a su vez resolverlo, por tanto es de máxima necesidad re componer el salario y para eso los trabajadores no vamos a hacer soberanía con nuestros sueldos."
Más de Locales
JUSTICIA

Santa Cruz: tiene hidrocefalia, ceguera, diversas discapacidades y su familia espera la resolución de un amparo hace más de un año para que el Estado le asegure atención

Santa Cruz: tiene hidrocefalia, ceguera, diversas discapacidades y su familia espera la resolución de un amparo hace más de un año para que el Estado le asegure atención
Enzo Stoiko, de 24 años, necesita atención especializada. Sus padres acudieron a la Justicia para que el Estado le otorgue atención especializada hace más de un año, pero el amparo, a cargo del Juez Alberto Ludueña, no se define. El Estado solo acudió a una audiencia y no ofreció respuestas. Realizarán una marcha hoy al juzgado.
RÍO GALLEGOS

Operativo de emergencia: salvaron a una mujer en la costanera

Operativo de emergencia: salvaron a una mujer en la costanera
La Guardia Urbana de Río Gallegos intervino de urgencia en la costanera tras recibir un aviso sobre una mujer que se sumergía en las aguas de la ría. El personal logró rescatarla y brindarle contención hasta la llegada de los equipos médicos y de rescate.