CONEAU Aprobó el doctorado en ciencias aplicadas de la UNPA

El organismo adelantó formalmente la acreditación y el comité académico podrá ahora definir la apertura de la primera cohorte de la carrera. La Universidad se encuentra a la espera del dictamen por el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades.


El Rector de la
Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, recibió la
semana pasada una comunicación formal de la Comisión Nacional de Evaluación y
Acreditación Universitaria en la que se le informó la aprobación del Doctorado
en Ciencias Aplicadas, una de las dos primeras propuestas académicas de grado
máximo creadas por la institución a mediados del año pasado.


El Doctorado, que se encuentra en
proceso de preinscripción desde agosto de 2016, obtuvo el reconocimiento de
CONEAU como 'Carrera Nueva' sin ningún tipo de observaciones y ahora el Comité Académico podrá habilitar la inscripción y definir la apertura
de la primera cohorte.


Junto con el Doctorado en Ciencias
Aplicadas la UNPA presentó en mayo de 2016 ante el organismo evaluador el
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades y – luego de completar información
solicitada en el transcurso del año pasado- está a la espera del dictamen
correspondiente.


El Dr. Pablo Navas, director de
Postgrado de la Casa de Altos Estudios, dijo que la aprobación del Doctorado en
Ciencias Aplicadas "es una noticia muy buena para la institución” y consideró
que de esta manera "empieza a
visualizarse con una claridad mayor la implementación de las propuestas que
hemos presentado”.


Navas precisó que la acreditación
"implica que hasta la próxima
convocatoria que realice el organismo para el área de Aplicadas la carrera
cuenta con el aval para abrir cohortes” y remarcó que la evaluación "comprende
el plan de estudios, el cuerpo docente, el
comité académico, el director del
postgrado, la infraestructura y todo lo que la institución ofrece para
apuntalar la creación de un postgrado”.


"Hay una evaluación total y global
de la institución y puntualmente de la carrera que se presenta en el sentido de
pensar si es factible su implementación”, sentenció.


En tal sentido, destacó el trabajo
realizado por la Dirección de Postgrado y la Secretaría de Ciencia y Tecnología
de la Universidad, que "luego de tres años presentándonos a acreditaciones ya
cuenta con una importante gimnasia para cumplir con los requerimientos de una
propuesta de este tipo”.


En este contexto, Navas adelantó que
luego de la acreditación del Doctorado "se inicia un proceso administrativo
interno para cumplir con distintas formalidades” y dijo que "será una decisión
del comité académico establecer las fechas de inicio de la primera cohorte”.


El
Doctorado en Ciencias Aplicadas tiene como Director al Dr. Pablo Peri y el
Comité Académico está integrado por los doctores Alejandro Travaini, Graciela
Tello, Claudio Delrieux, Hugo Montani, Adriana Pajares y Mario Leguizamón como
miembros titulares y Esteban Frere, Sandra Casas y Zulma Lizarralde como
suplentes.



Sociales y
Humanidades



Consultado acerca del Doctorado en
Ciencias Sociales y Humanidades, Navas indicó que "el año pasado hubo una
primera respuesta en la que CONEAU solicitaba que se complementara algún tipo
de información y eso se cumplió en los plazos que nos otorgó el organismo” y estimó que "en las
próximas semanas vamos a tener mayores novedades”.


En
el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades fue designado Director el Dr.
Juan Bautista Belardi y el Comité Académico está compuesto por los doctores
Larry Andrade, Silvia Grinberg, Alejandro Schweitzer, Jorge Kulemeyer, Ximena
Senatore y Marcela Arpes como titulares y Aldo Enrici, Esteban Vernik y Jesús
Salinas como suplentes.


Estas
dos primeras carreras de Doctorado creadas por la Universidad Nacional de la
Patagonia Austral se ofrecerán bajo modalidad presencial y con carácter
gratuito para los egresados de universidades nacionales.


Para mayor información los interesados deberán dirigirse
a la Dirección de Postgrado de la UNPA, sita el Lisandro de la Torre 860 de la
ciudad de Río Gallegos, en el horario de 8:00 a 15:00; comunicarse al (02966)
442377/ 78 Int. 124 o escribir a posgrado@live.com.ar



Más de Locales
PARA LEER

Cayeron tres ladrones con inhibidor en Río Gallegos: dos son de Córdoba y uno de La Pampa

Cayeron tres ladrones con inhibidor en Río Gallegos: dos son de Córdoba y uno de La Pampa
El Ministerio de Seguridad informó la detención de tres personas en Río Gallegos tras una investigación por un robo ocurrido en un hipermercado. Los sospechosos habrían utilizado un inhibidor de señal para acceder al vehículo de la víctima y luego ingresar a su domicilio. La DDI logró recuperar los elementos robados y secuestrar marihuana durante los allanamientos autorizados por la jueza Marcela Quintana.