Rocío García quiere manejar los Centros de Salud, y APROSA advierte que serán usados en “política partidaria”

La ministra cambió la orgánica de Salud, por lo que ahora los ocho Centros dependen del ministerio y no del Hospital Regional. APROSA Río Gallegos, señaló que esto no mejorará la atención, que fue una media “inconsulta”, y que apunta a castigar a los trabajadores de los Centros que el año pasado reclamaron en el conflicto.


El pasado 20 de febrero, la ministra de Salud  Rocío García, modificó la orgánica de su
cartera para que los ocho Centros de Salud de Río Gallegos  dependan de su ministerio,  y no del Hospital Regional como sucede desde
siempre.


Casualmente los trabajadores de los Centros de Salud fueron
los que más adhirieron al conflicto durante el año pasado.


Según APROSA Río Gallegos,  además de representar un "castigo” a los trabajadores
de los Centros, estos cargos nuevos creados "complicarían la gestión y servicio
de salud”.


Para la organización fue una medida "inconsulta”, que no mejora
el sistema de salud pública.  Tal es así
que según pudo conocer   Nuevo Día, ni
siquiera   las autoridades estaba al
tanto de esta reforma, antes de recibir la nota firmada por  el Subsecretario de Servicio de Salud, Rolando
Nervi el pasado 15 de febrero.


"Desde APROSA  Río Gallegos
rechazamos  esto y realizaremos asambleas
para definir medidas a tomar, luego de ser consensuadas con el gremio”,
señalaron, y advirtieron que esta medida apunta que "sean usadas como
generadoras de políticas partidarias  y
no como mejora el servicio de salud para la gente , en un sistema de salud  destruido que no mejorará de esta forma”.


Otro puto esencial, es que el Hospital Regional abastecía de
insumos a los Centros,  logística que el ministerio
no puede concretar.



 



 


Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.