“En Santa Cruz seguimos teniendo compañeros que tienen que elegir entre comer o pagar el alquiler"

Así lo manifestó el titular de ATE, Alejandro Garzón, durante el el Encuentro Provincial de Conducciones, realizado el sábado en Río Gallegos. Estuvieron presentes 79 representantes. Hubo importantes definiciones en lo político social y sindical.


El Consejo Directivo Provincial de ATE
Santa Cruz (CDP-ATE) participó este 25 de febrero del primer encuentro
provincial de dirigentes.


Al inicio del encuentro el Secretario
General Alejandro Garzón, resaltó la importancia de esta convocatoria
provincial para dar un debate de autocrítica y señaló que:


La jornada comenzó pasadas las 15:00 de
ayer con la presentación del encuentro a cargo de Alejandro Garzón y luego se
abrieron las charlas dónde se discutió durante toda la


tarde del sábado y hasta bien entrada la
noche los pasos a seguir en cada sector.


El encuentro estuvo circunscripto a la idea
de que cada delegación cuente con equipos que trabajen en cada una de estas
áreas y que éstos constituyan ámbitos comunes en los que se integren y
articulen las acciones sindicales.


Finalmente y tras largo debate surgieron
definiciones acerca de las acciones que se encararán desde ATE durante este
año.


Garzón, durante el discurso fue autocrítico
y marcó claramente los lineamientos que desde ATE Santa Cruz serán el eje de
las acciones sindicales durante este año.


Por ello se definieron cuestiones puntuales
tales como la defensa irrestricta de los trabajadores de YCRT, y darle
prioridad a la participación de los jóvenes.


Pero no solo estas definiciones marcaron el
encuentro también quedaron definidas las acciones que en materia cultural se
aportarán desde el sindicato y estarán dirigidas a toda la comunidad.


No estuvo exenta durante la reunión la
cuestión de genero y obviamente ATE bregará por la igualdad de derechos del
hombre y la mujer apuntando a una perspectiva de género integral dentro de la
organización sindical.


Durante el conclave de dirigentes se
planificó propiciar en cada acción y en cada temática la visión que desde la
clase trabajadora se intenta promover con una estrategia político-sindical que
contenga los objetivos y la voluntad política de ATE.


Para eso se definieron acciones tales como
la presentación de Leyes en la legislatura provincial, la creación del
instituto de estadísticas públicas IDEP que servirá principalmente para darle a
los compañeros trabajadores el conocimiento acabado acerca de presupuestos y la
utilización de recursos entre otras cuestiones.


Se buscará también abordar y aportar para
el crecimiento de la organización en toda la Patagonia , desarrollando procesos
regionales como así también locales todos entrelazados en una misma
direccionalidad federal.


Finalmente y no menos importante se apuntó
a la cuestión salarial en la cual se trabajará a fondo el Secretario General de
ATE- Alejandro Garzón , en este punto recordó que "En Santa Cruz seguimos
teniendo compañeros que tienen que elegir entre comer o pagar el alquiler. El
pueblo está en crisis y NO va a haber tregua con el Gobierno Provincial,
Nacional y ningún Municipio".


Más de Locales
SALARIO DOCENTE

¿Qué dijo ADOSAC sobre las razones del paro docente en Santa Cruz?

¿Qué dijo ADOSAC sobre las razones del paro docente en Santa Cruz?
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para el inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz, en rechazo a la falta de respuestas del gobierno ante las demandas salariales y laborales del sector. El gremio denuncia bajos salarios, precarización y condiciones edilicias deficientes en las escuelas.
TN CLASE 3

Martínez y Gómez comparten la primera serie del domingo

 Martínez y Gómez comparten la primera serie del domingo
Este domingo, en el Autódromo Ciudad de Paraná, se disputará la primera fecha del Campeonato Anual del Turismo Nacional Clase 3. Los pilotos de Río Gallegos, Thiago Martínez (Toyota Corolla) y Sebastián Gómez (Chevrolet Cruze), competirán en la primera serie, con la misión de avanzar en una grilla repleta de talento.