Cómo quedó el calendario de feriados para 2017

Con el Decreto 80/2017, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, precisa que se mantendrán fijas las tres fechas dando fin a la polémica que generó en diversos sectores que se opusieron a que dichos feriados puedan ser movibles.


El calendario 2017 está compuesto por 16
días feriados, de los cuales 12 son inamovibles, tras la rectificación que hizo
el Gobierno y publicó hoy en el Boletín Oficial.



Los feriados son los siguientes:



* 1 de enero, Año Nuevo (inamovible).


* 27 y 28 de febrero, Carnaval
(inamovibles, lunes y martes).


* 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria
por la Verdad y la Justicia (inamovible, cae un viernes).


* 2 de abril, Día del Veterano y de los
Caídos en la Guerra de Malvinas (inamovible, cae un domingo).


* 14 de abril, Viernes Santo (inamovible).


* 1 de mayo, Día del Trabajador
(inamovible, cae un lunes).


* 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo
(inamovible, cae un jueves).


* 17 de junio, Paso a la Inmortalidad del
Gral. Martín de Güemes (cae un sábado).


* 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del
Gral. Manuel Belgrano (inamovible, cae un martes).


En Mendoza se suma el 25 de julio, Día del
Santo Patrono Santiago.


* 9 de julio, Día de la Independencia
(inamovible, cae un domingo).


* 17 de agosto, Paso a la Inmortalidad del
Gral. José de San Martín (se pasa al lunes 21).


* 12 de octubre, Día del Respeto a la
Diversidad Cultural (se pasa al lunes 16).


* 20 de noviembre, Día de la Soberanía
Nacional (cae un lunes).


* 8 de diciembre, Día de la Inmaculada
Concepción de María (inamovible, cae un viernes).


* 25 de diciembre, Navidad (inamovible, cae
un lunes).


Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.