El Gobierno nacional lanza el jueves un plan para darle impulso a la Patagonia

El presidente Mauricio Macri lanzará el jueves próximo en Viedma junto a cinco gobernadores patagónicos el plan Patagonia, "un espejo" del plan Belgrano, para el desarrollo social, productivo y de infraestructura del sur argentino.


Dos fuentes oficiales confirmaron que el presidente de la Nación Mauricio Macri hará el anuncio en la capital de Río Negro, Viedma junto al gobernador local Alberto Weretilneck; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mario Das Neves; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; y de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Rosana Bertone.



"Es un espejo del plan Belgrano" que está a cargo del radical José Cano, precisó una de las fuentes. El "diseño" del plan, que presentará el jefe de Estado este jueves, fue elaborado por el jefe de Gabinete Marcos Peña, junto a su vicejefe, Mario Quintana, y a los ministros de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Producción, Francisco Cabrera; de Energía, Juan José Aranguren; y de Agroindustria, Ricardo Buryaile, entre otros. A la propuesta original se le sumarán los aportes de los gobernadores, agregó la fuente.



El Plan Belgrano fue creado el 10 de diciembre de 2015, cuando asumió Macri, mediante el decreto 12/2015, y había sido prometido en campaña electoral por la coalición Cambiemos, que lo llevó al poder. (El Patagónico)


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.