Se realizará charla abierta a la comunidad sobre “Prevención y Asistencia de Adicciones”
El encuentro contará con la disertación del ex diputado nacional y Licenciado Gastón Ortiz Maldonado, presidente del Foro Sobre Políticas de Drogas de la Argentina. La oportunidad será propicia para la presentación del “Plan Municipal de Adicciones”. La intención pasa por avanzar en políticas orientadas a la protección.
El próximo lunes 20 de marzo, a las 17hs., en la Secretaría de Desarrollo Comunitario, se realizará una charla abierta a toda la comunidad sobre "Prevención y Asistencia de Adicciones”, lo que de alguna manera redundará en la presentación del "Plan Municipal de Adicciones”, que la Comuna busca impulsar a partir del trabajo que viene realizando conjuntamente con el equipo de trabajo del Licenciado Gastón Ortiz Maldonado, presidente del Foro Sobre Políticas de Drogas de la Argentina.
En reiteradas ocasiones, Ortiz Maldonado ha visitado nuestra provincia, y en ese sentido, en la Cuenca Carbonífera, lleva adelante un trabajo que cuenta con un gran avance. También el profesional y ex diputado nacional ha visitado nuestra ciudad varias veces, en busca de un diagnóstico sobre el cual comenzar a desempeñar esta tarea.
A propósito, el Licenciado dijo que "nos parece muy bien que la Municipalidad, un ente que hace políticas públicas y de cercanía a la gente, sea el organismo encargado de abrir este tema, de ponerlo sobre la mesa, y tratar de hacer una política municipal preventiva, comunitaria y de acción franca respecto del tema de las adicciones en Río Gallegos”.
Explicó que lo que ocurre en nuestra provincia y ciudad es algo sobre lo cual "venimos trabajando hace algún tiempo, colaborando a través de un programa que hicimos hace dos años y que lo llevamos a varias ciudades llamado ‘Santa Cruz Libre de Drogas’, que lo ideamos a instancias de Eduardo Costa, para el proyecto en el cual trabajamos. Pensamos que es una política pública que no se puede ignorar, y por eso lo llevamos a Río Turbio, 28 de Noviembre, Caleta Olivia, El Calafate, Las Heras, Pico Truncado, y San Julián, entre otras localidades”.
Asimismo, el licenciado detalló que "lo nuestro es un plan preventivo en primera instancia, de detección precoz y abordaje de las adicciones; y después todo eso deberá terminar con un programa concreto sobre el tema. Por lo tanto, esto será algo más que una charla informativa, porque es el inicio de un programa que
deberá ser coordinado con entidades municipales, organizaciones intermedias, con los servicios provinciales, con la SEDRONAR, es decir, tenemos que integrar a todos los sectores”, puntualizó.
Además, Ortiz Maldonado dijo que la charla del lunes 20 "tiene que ser abierta a todos y despolitizada”, porque, por ejemplo, "también contamos con un programa de guía de intervención escolar, ya que creemos que la escuela es un ámbito propicio para hacer programas preventivos. Entonces, vamos a hablar de todo eso, y también de la personalidad del adicto y cómo abordarlo. También conversaremos sobre los temas por los cuales aumenta la demanda de droga tanto en jóvenes como adultos. Siempre recordando que, más que de drogas, nosotros hablamos de adicciones”, subrayó.
Finalmente, hizo hincapié en que "nuestro trabajo es de protección del adicto, es decir, que es anti discriminatorio. Eso debe quedar muy claro. Y en ese sentido, como diputado nacional, hice leyes de protección al enfermo de HIV y al adicto. La verdad es que nosotros estamos para ayudar, y para explicarle a la sociedad que es una enfermedad de todos, porque todos tenemos o podemos tener alguna adicción. Y debemos entender, en todo caso, que la adicción nos quita libertad, tenemos que superarla, y para eso tenemos mecanismos y programas”, concluyó.