Educación

Autoridades del CPE se reunieron con AMET

Autoridades del Consejo Provincial de Educación mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de docentes de Educación Técnica para abordar temáticas específicas que son de interés para el sector. También fueron informados de la audiencia paritaria del próximo 20 de febrero.


La reunión fue encabezada por la vicepresidenta del CPE, a cargo de la Presidencia, Celina Mansilla y contó con la participación de los vocales por el Poder Ejecutivo, Ismael Enrique y Horacio Pérez Osuna y el secretario general de AMET, Raúl Roble y representantes de la entidad gremial.


Al finalizar la reunión, Celina Mansilla a la que consideró "muy positiva”, explicó que la intención era "generar mesas de trabajo con la perspectiva del diálogo y la construcción en conjunto”.


Asimismo, detalló que en esta ocasión "se plantearon diversas problemáticas que serán analizadas para abordarlas también en el marco de la paritaria”. Respecto a las situaciones particulares que interesan a los educadores de la Enseñanza Técnica, la vicepresidenta sostuvo: "plantearon cuestiones específicas que tienen que ver con las Titularizaciones, la Junta de Clasificación”.


También detalló que analizaron el estado de las Escuelas Técnicas, un relevamiento de materiales, insumos, cargos y estado edilicio; las licencias gremiales; y debatieron sobre distintos proyectos que se presentaron en la Dirección Provincial de Educación Técnica.


"Estas reuniones con las entidades gremiales son muy positivas porque nos permiten llegar a las Paritarias con definiciones respecto a algunos planteos”, concluyó la funcionaria.

Más de Locales
CONGRESO NACIONAL

¿Cómo votaron los diputados santacruceños en la comisión investigadora del caso $LIBRA?

¿Cómo votaron los diputados santacruceños en la comisión investigadora del caso $LIBRA?
La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, vinculada al presidente Javier Milei. Los diputados santacruceños mostraron posturas divididas: Roxana Reyes y José Luis Garrido votaron a favor, Gustavo González y Ana María Ianni en contra, mientras que Sergio Acevedo se abstuvo.
TRANSPORTE

Principio de acuerdo entre el Municipio de Río Gallegos y Taxistas

Principio de acuerdo entre el Municipio de Río Gallegos y Taxistas
El Municipio de Río Gallegos y representantes de taxistas alcanzaron un principio de acuerdo por el cual los conductores deberán realizar la inspección vehicular obligatoria, pero estarán exentos del pago correspondiente. Este entendimiento busca resolver el conflicto generado por los costos de la inspección y la competencia del transporte ilegal.