Llega fin de mes y el Gobierno provincial debe sueldos y aumentos

Naturalizando una cuestión que genera problemas para muchos trabajadores, el Gobierno provincial llega a fines de marzo sin pagarle el sueldo completo a los judiciales y debiéndole aumentos y diferentes ítems a docentes y policías. Los números no están cerrando "con la gente adentro".


Definitivamente el 2017 será de extensos conflictos en Santa Cruz, donde el Gobierno provincial dice una cosa y hace otra a la luz de los acontecimientos que no favorecen para nada a los habitantes de la provincia.


En este caso, vuelven a repetirse problemas con el pago de sueldos. Problemas magnificados en tiempos de crisis, cuando cada peso vale mucho para la clase trabajadora.


Sin embargo, llegando a fin de mes hay algunos de ellos, como los judiciales, que tienen que seguir reclamando bajo lluvia y viento para terminar de cobrar sus sueldos.


Mientras tanto, docenes y policías alzan su voz para contar que les deben los aumentos pactados en paritarias y diferentes ítems.


Como si esto fuera poco, algunos jubilados terminaron de cobrar hace días y sin que el Gobierno de Alicia Kirchner diera detalles de las fechas en las que pretende pagar todo lo que falta, evidentemente sin sufrir en carne propia las consecuencias de pagar todas las deudas con retraso. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Controles vehiculares y de alcoholemia: fuerte despliegue en Santa Cruz

 Controles vehiculares y de alcoholemia: fuerte despliegue en Santa Cruz
En el marco de la "Campaña Provincial de Seguridad Vial Permanente Verano 2025", la Policía de Santa Cruz lleva adelante controles vehiculares e identificación de personas en distintos puntos de la provincia. Bajo la supervisión del Superintendente de Seguridad, Comisario General Sergio Rego, se verifica la documentación obligatoria, condiciones de los vehículos y se realizan pruebas de alcoholemia para garantizar una circulación segura en rutas y caminos santacruceños.
TURISMO

Temporada turística en Santa Cruz. "Inicio tardío y una actividad que no logró consolidarse"

Según CAME la temporada turística no fue la esperada
La CAME realizó un balance de la temporada turística a partir de los informes enviados por las filiales en todo el país. Para Santa Cruz menciona que la que la actividad fue del 60%, muy inferior a la temporada anterior. Habla de crisis que se suma al aumento de impuestos, la caída en el consumo y el incremento en los costos de servicios y alquileres. Extrañamente el informe no menciona a los principales destinos turísticos de Santa Cruz.