Docentes Universitarios

72 horas de paro desde mañana en las Universidades Nacionales


Ante la falta de respuestas del gobierno al reclamo de un aumento salarial del 35% para la docencia universitaria, la CONADU Histórica realizará un paro de 72 horas los días 4, 5 y 6 de abril. El 4, al cumplirse 10 años del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba.



La medida de fuerza fue aprobada por el plenario de secretarios/as generales de la CONADUH, realizado el pasado viernes, donde se rechazó unánimemente la última oferta salarial del gobierno: 18% en cuatro cuotas de 4,5% cada una. Dichas cuotas se cobrarían el 1 de abril, 1 de julio, 1 de octubre y la última el 1 de enero de 2018. El Ministerio mantiene el incremento del 2% a cobrar en diciembre, correspondiente al programa de jerarquización del Convenio Colectivo de Trabajo.



Por otra parte, el 11 de abril se llevará adelante una gran Jornada Nacional de clases públicas en la Plaza de Mayo. Ese día sesionará un nuevo plenario de secretarios/as generales, también en la Plaza, para analizar el estado de situación y los pasos a seguir.
Más de Locales
PARA LEER

ATE denuncia al Gobierno por el DNU y la privatización de YCRT

ATE denuncia al Gobierno por el DNU y la privatización de YCRT
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó una demanda contra el Gobierno Nacional para frenar la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La acción judicial apunta a declarar inconstitucionales los artículos 8 y 9 del DNU 115/25, que modifican el régimen laboral de los empleados. El gremio advierte que estos cambios atentan contra derechos adquiridos y podrían desregular el empleo en la empresa estatal.
PARA LEER

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"

"El acuerdo con YPF es una oportunidad histórica para Santa Cruz"
El presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, brindó detalles sobre el acuerdo firmado entre la provincia de Santa Cruz e YPF en una entrevista con Radio Nuevo Día. Explicó los alcances del convenio, su impacto en la producción de hidrocarburos y el desarrollo de energías renovables, además del papel clave de FOMICRUZ en la gestión de recursos.