Con Talleres, Cine Y Educación Ambiental

Proponen actividades gratuitas para las vacaciones de invierno

La Asociación Ambiente Sur junto a la Agencia Ambiental Municipal proponen actividades gratuitas para toda la familia durante todos los días de estas vacaciones de invierno, aunando la recreación y el disfrute con el aprendizaje sobre el estuario local y el entorno natural de la ciudad de Río Gallegos.

Las propuestas son diversas y abarcan talleres de reciclado, arte y naturaleza, cine ambiental y la posibilidad de convertirse en un Guardián del Estuario. Las mismas son con entrada libre y gratuita y se desarrollarán en el Centro de Interpretación Ambiental “Estuario del río Gallegos” (CIERG), ubicado en Carlos Gardel 389, sobre la costanera local de Río Gallegos.



El Taller de reciclado “Ponete Verde” se dictará tres veces por semana, los lunes, jueves y viernes de 15.00 a 17.30, durante las dos semanas de vacaciones. Este taller brindará información sobre algunas de las técnicas que permiten reducir la basura que se genera en los hogares, haciendo hincapié en las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Los materiales que se solicitan a los participantes son: una cartuchera con tijera, cutter, hilo, aguja, regla, lápiz, goma, plasticola y trapo. “Ponete Verde” está destinado a personas a partir de los 10 años con un cupo de 15 participantes, para lo cual deben inscribirse previamente en la Agencia Ambiental Municipal contactándose por los siguientes medios: Facebook: Agencia Ambiental Río Gallegos; teléfono (02966) 436917 o al mail agenciaambientalrgl@gmail.com.



Por otra parte, en el Taller de Arte y Naturaleza se enseñará sobre el ambiente natural de nuestra ciudad a través del arte, cómo podemos vincularnos con él mientras disfrutamos de crear juntos; funcionará una vez por semana con dos grupos etarios: el Grupo “Chorlitos”, para niños entre 4 y 7 años, los miércoles de 10.00 a 12.00, y el Grupo “Cauquenes”, los miércoles de vacaciones de 14.00 a 16.00 para niños entre 8 y 12 años. Se pide concurrir con ropa cómoda y abrigo. El cupo es de 15 niños por grupo, para lo cual deben contactarse con la Asociación Ambiente Sur a través de la página de Facebook Ambiente Sur Patagonia o al teléfono (02966) 463072.



Asimismo y a través de actividades de sensibilización destinadas a niños entre 4 y 7 años, se propone convertirse en un “Guardián del Estuario”, ambos martes de las vacaciones de invierno, de 14.00 a 17.30. Los participantes pueden traer algo para compartir luego de las actividades; el cupo es de 15 personas y deben inscribirse a través de los contactos de Ambiente Sur.



Finalmente, los lunes y viernes a las 18.00 se proyectarán películas y cortos para niños que abordan temáticas ambientales en el Auditorio “Marea alta” del Centro de Interpretación.



Asociación Ambiente Sur



Facebook: Asociación Ambiente Sur



www.ambientesur.org.ar



La Asociación Ambiente Sur es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que tiene como ejes de trabajo la conservación, la educación ambiental y la participación ciudadana.


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.