Santa Cruz: las claves del conflicto en YCRT

Qué sucederá con los ??oretiros voluntarios???. Qué piden los sindicatos y la Intervención de la estatal en Río Turbio. La reunión de la semana que viene en Buenos Aires.

-El lunes  y martes los cuatro sindicatos se reunirán en Buenos Aires, con el Interventor, Omar Zeidán, para negociar los “retiros voluntarios” al cual el trabajador debía adherirse, según el telegrama, en un lapso de 48 horas.



-Este plazo, indicaron, quedó suspendido, por lo que se aguardarán el resultados de estos dos encuentros, pero los telegramas no se retrotrajeron



- Hay trabajadores  que ya se acogieron al “retiro voluntario”



- Hasta ahora se enviaron cerca de 500 telegramas.



-Este retiro, implica el cobro de 17 sueldos, y la posibilidad de ingresar a trabajar en las represas, y el achique de la planta, adujo YCRT, se debe a contar con menos Presupuesto  para este 2.018.



- Los despidos “con causa” no estarían alcanzados en las negociaciones.



- Cuatro sindicatos representar los  trabajadores de YCRT: APS, ATE, la Fraternidad, y Luz y Fuerza.



-Los sindicatos piden una “adenda”, similar a un Convenio Colectivo pero transitorio. Zeidán, sostuvo que reclamó discutir esta “adenda” desde que asumió pero los gremios se negaron.



- Zeidán anunció medidas para sanear gastos, como la reducción de  un 35% de las jefaturas en YCRT.



- La intervención insiste con “producir”  carbón y vender 30 mil toneladas por mes para poder a Chile, en un contrato que ya está “comprometido”.



 


Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima
En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, habló de la transformación de la empresa en Sociedad Anónima. El Estado mantendrá el 51% de las acciones, garantizando su control. La medida busca darle previsibilidad a la empresa, mayor autonomía en su gestión y posibilitar la integración de trabajadores y gremios en el esquema accionario. Se abre un período de 180 días para definir nuevos convenios colectivos.

EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.