Provincias patagonicas tendrán una base única de personas con pedidos de captura

Las provincias de Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego conformaron el 'Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia' y dispondrán desde febrero de un Sistema Informático Único que 'permitirá acceder online a las órdenes de captura', informaron ayer autoridades judiciales.

“La nueva plataforma busca aumentar la efectividad. La propuesta nació teniendo en cuenta la alta movilidad de personas dentro de las provincias patagónicas”, explicaron las autoridades.



El Sistema Informático Único permitirá contar con acceso inmediato y actualizado a una base de datos integrada donde consten las imputaciones de rebeldías, a los efectos de detener a las personas con pedidos de captura, es clave para las fuerzas de seguridad, según indicaron las mismas fuentes.



El foro prevé que cada provincia cargará la información de las altas y bajas de rebeldías, que se integrará en una base a la que podrán acceder las policías provinciales y otras fuerzas de seguridad nacional de manera online.



El sistema será presentado en San Carlos de Bariloche el 28 de febrero, en un acto que contará con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y autoridades de los poderes del Estado de las provincias patagónicas.


Más de Locales
MERCADO INTERNACIONAL

Petróleo: el barril Brent vuelve a subir tras una racha bajista

Petróleo: el barril Brent vuelve a subir tras una racha bajista
El precio del barril de petróleo Brent volvió a cotizar al alza este jueves, tras más de diez días consecutivos de caída. Factores como las tensiones geopolíticas, las condiciones climáticas adversas y las decisiones de la OPEP+ contribuyeron al repunte. Analistas prevén que el Brent oscile entre los 70 y 85 dólares en lo que resta de 2025, con implicancias para la economía global y la industria energética argentina.
Actualidad

Por el mal clima, desviaron un vuelo a Río Gallegos y hubo malestar en los pasajeros a bordo

Por el mal clima, desviaron un vuelo a Río Gallegos y hubo malestar en los pasajeros a bordo
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Río Grande debió aterrizar de emergencia este miércoles en el aeropuerto de Río Gallegos debido al mal tiempo. La aeronave permaneció en pista por más de tres horas, generando malestar entre los pasajeros, quienes fueron contenidos por efectivos policiales. Sólo diez personas descendieron en la capital santacruceña; el resto regresó a Aeroparque a la espera de un vuelo especial aún no confirmado.
SALUD MENTAL

Río Gallegos: se desarrolló la charla "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", organizada por el Municipio

Río Gallegos: se desarrolló la charla "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", organizada por el Municipio
El miércoles se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis "Lucho" Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.