Se realizó primera jornada del Taller de Literatura en el Espacio Futura

A cargo del escritor Sebastián Tresguerres, se dictó el primero de los tres encuentros del taller de literatura que continuará el martes 20 y el 27 en Espacio Futura de la Secretaria de Desarrollo Humano.

 Este espacio de reflexión y análisis convocó a docentes universitarios, escritores y público en general, quienes desde las 16:00 comenzaron la charla a partir del libro de Luis Ferrasi, ‘Santa Cruz de Hielo’ y avanzaron hasta conceptos de la literatura en general y otras obras.



Para el próximo martes, Tresguerres, anticipó que “hablaremos sobre Alejandra Pizarnik e intentaremos relacionar su obra en general y ver la influencia en escritores de Río Gallegos como Jorge Curinao. También daremos lugar al debate sobre Alfonsina Storni y cómo se relaciona ésta con la obra de Flora Rodríguez de Lofredo, también de Río Gallegos”.



El escritor a cargo de este espacio, invitó a todos los adolescentes y adultos que quieran sumarse a este taller abierto y gratuito, a acercarse a la Sala Espacio Futura, Paso de los Arrieros 2370, el próximo martes 20 de noviembre a las 16:00 horas.


Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.