Nuevo taller de Diseño Editorial en el Club de Emprendedores

Este taller creativo se realizará el 28 de noviembre y 5 de diciembre en el Espacio Futura. El curso de tendrá una duración de cuatro horas dividida en dos jornadas. El costo de la misma es de $700 y los cupos son limitados.

El Club de Emprendedores que funciona en el Espacio Futura dependiente de la Dirección de Proyección Cultural del Municipio ofrece, para los días 28 de noviembre y 5 de diciembre, un taller de Diagramación para Diseño Editorial a cargo de Yamila Breide. Este tendrá un costo de 700 pesos y los cupos son limitados.



Breide dijo sobre la capacitación sobre textos que darán “nociones básicas de editorial, está destinado, fundamentalmente a estudiantes de Comunicación Social para que puedan diagramar sus publicaciones. También para periodistas que trabajen en medios gráficos y público en general que quiera aprender sobre la temática, ya que no es necesario tener nociones básicas; lo importantes es traer ganas de participar”.



En líneas generales, la disertante contó que “la idea de hacer estos dos talleres surgió un poco como una manera de acercar el diseño gráfico a la gente, contar las últimas tendencias y brindar herramientas a la gente para que puedan promocionar sus productos a través de una mejor comunicación”.



La inscripción está abierta para lo cual los interesados se pueden acercar de 9 a 19 horas al Club de Emprendedores, Paso de los Arrieros 2370 o comunicarse al mail: clubemprendedores2019@gmail.com o vía Facebook a la página clubemprendedoresrgl. Se recuerda que los cupos son limitados.


Más de Locales
CÁMARA DE DIPUTADOS

Leguizamón responde a la denuncia por violencia: "Todo surge por un descuento salarial"

Leguizamón responde a la denuncia por violencia: "Todo surge por un descuento salarial"
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, negó categóricamente la denuncia por violencia de género presentada por la diputada opositora Lorena Ponce. El hecho ocurrió en el marco de una sesión legislativa tensa, a raíz de descuentos salariales aplicados a diputados de Unión por la Patria por no asistir a trabajar. Leguizamón atribuyó la acusación a un intento político de desviar la atención del verdadero conflicto.