Los alumnos de primer grado del Poplars y un pequeño aporte para la Reserva Costera de Río Chico

Con una exposición de materiales reciclados y charlas explicativas, los alumnos del primer grado del colegio Poplars buscan seguir generando conciencia sobre lo que implica la Reserva Costera de Río Chico para la ciudad capital. Mañana viernes un nuevo aporte harán los escolares con la colocación de cartelería informativa en las áreas de descanso de los senderos de dicha área.

El martes los alumnos de la sala ‘Friends’ del Colegio Poplars efectuaron este martes una exposición de todo el trabajo que vienen realizando en lo relacionado a la temática ambiental. En la muestra los pequeños expusieron ante la comunidad educativa y ante los padres los distintos proyectos relacionados a la elaboración de ecoladrillos sus diferentes usos, además de las tareas de reciclado de juguetes, investigación respecto al sistema de Reservas Naturales Urbanas, entre otros temas. Es de señalar que en el marco de estas propuestas los alumnos de dicha institución educativa han realizado visitas a la Reserva Costera Urbana de Río Chico, donde han contado con el acompañamiento de personal de la Agencia Ambiental Municipal, quienes han guiado a los alumnos y docentes por el sendero “Mata Negra” hasta el mirador “Los Cauquenes” y realizar la observación de aves, como así también conocer los beneficios y problemáticas que tiene la reserva costera.



Asimismo profesoras y alumnos del primer grado del colegio Poplars elaboraron cartelería para el área de descanso de la reserva, en la cual se incluirá pequeños tips sobre lo que se puede encontrar y observar en este espacio. Estos elementos ya fueron fabricados con los nombres propuestos por los propios chicos, como “Pozo de zorro”, “Disfrutemos el canto del chingolo” y “Con fuerza canta el tero”.


Más de Locales
EDUCACION

ADOSAC: "La nueva oferta es muy parecida a la anterior"

ADOSAC: "La nueva oferta es muy parecida a la anterior"
Tras una nueva reunión paritaria, el gobierno de Santa Cruz presentó una oferta salarial que ADOSAC considera insuficiente. Miguel Del Pla, paritario del gremio, realizó declaraciones en Radio Nuevo Día y advirtió que la propuesta no incluye una recomposición real del salario y que será difícil que las bases la aprueben.