Se realizó un simulacro de derrame en Puerto San Julián

Lo hizo la UNEPOSC en el marco del Plan Nacional de Contingencia (PLANACON). Se trató de un simulacro de derrame de combustibles sobre el mar.

El objetivo del ejercicio es la preparación y lucha contra la contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas para las personas y el medio ambiente.



Las actividades, que contaron con la participación del coordinador general de la UNEPOSC (Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz), Marcelo Gordillo; el administrador general de Explotaciones, Ariel Mallada; y referentes de empresas de servicios; consistieron en simular una pérdida de hidrocarburo en las aguas de la bahía, con un importante despliegue de equipamiento y personal siempre bajo la experta supervisión del personal de la Prefectura Naval Argentina, organismo que oficia además de ente auditor durante todo el ejercicio.



“Es importante destacar la cooperación de todos los trabajadores de los puertos pertenecientes a la UNEPOSC”, sostuvo Gordillo y afirmó que “la participación en cada simulacro, año tras año, se ve reflejada en el nivel profesional con el que se desarrolla, demostrando en todo momento que están preparados y capacitados ante una situación de contaminación para dar rápida respuesta”, agregó.


Más de Locales
LA NOVEDAD

Necesitan $6 millones para operar a Alba, la joven escaladora accidentada en El Chaltén

Necesitan $6 millones para operar a Alba, la joven escaladora accidentada en El Chaltén
El 4 de abril, dos escaladoras que realizaban la travesía "Vuelta al Fitz Roy" sufrieron un accidente al caer más de 40 metros por una pendiente rocosa. A un mes del hecho, ambas permanecen internadas en el Hospital SAMIC de El Calafate. Una de ellas, María "Alba" Gianotti, necesita una costosa operación y su entorno organiza colectas para ayudarla.