APSV participó de la 80ª Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial en Santa Fe

Con la participación de las máximas autoridades de Seguridad Vial  del País, se concretó en la provincia de Santa Fe, la “80º Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial”, en la cual estuvieron representadas las 24 jurisdicciones  y se contó con la participación de 20 provincias.

Con la participación de las máximas autoridades de Seguridad Vial  del País, se concretó en la provincia de Santa Fe, la “80º Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial”, en la cual estuvieron representadas las 24 jurisdicciones  y se contó con la participación de 20 provincias. El encuentro se desarrolló entre el 6 y 7 de marzo.



En el inicio de la Asamblea que tuvo lugar en Santa Fe, se llevó adelante  la elección de las nuevas autoridades de la mesa directiva del Consejo Federal, siendo electos  el Dr. Marcelo Domecq  (representante de Chaco); Dr. Eugenio González (representante de Entre Ríos);  Horacio Rizzo (representante de Tierra del Fuego);  Gustavo Romero (representante de Catamarca) y  la Tec. María Sanz (representante de Santa Cruz).



Durante dos días de intensa labor, se debatieron las modificaciones a la Ley de Transito 24.449 que introdujo el reciente decreto 32/18, y se abordaron temas tales como las novedades de la Licencia Nacional de Conducir para cuatriciclos;  la nueva propuesta de nomenclatura de clases para los distintos vehículos y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional como nueva responsabilidad de la ANSV en reemplazo de la licencia habilitante anteriormente otorgada por la CNRT a los conductores de cargas y pasajeros.  A su vez, se focalizo la atención en el trabajo realizado por los Observatorios Provinciales de Seguridad Vial y la importancia de la recolección de estadísticas serias para tomar decisiones certeras de gestión.



En este sentido, la  Subsecretaria de la APSV Santa Cruz Tec. María Sanz,  expresó “el orgullo y el honor que significa que Santa Cruz haya sido elegida por el voto de los representantes presentes en la Asamblea como parte de las autoridades  del Concejo Federal, lo cual eleva nuestros esfuerzos y compromisos como provincia a un nivel nacional, unificando políticas y criterios en pos de reducir  incidentes y siniestros viales EVITABLES, con consecuencias irreparables, preservando la integridad física y la vida de las personas y así lograr vías de comunicación seguras  y controladas”. En ese sentido, Sanz puso de manifiesto que “se está trabajando para que la inseguridad vial sea un problema menos en la provincia, extendido a través del Consejo Federal como objetivo a nivel nacional”.


Más de Locales
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.