Multas en Chile: “Se está aplicando lo que establece la ley”

Así lo afirmó en Radio Nuevo Día el cónsul de Chile, Sergio Valenzuela, en referencia a las multas que se conocieron en las últimas horas por ingresar al país vecino con el auto polarizado. Mirá lo que tenés que cumplir para no pasar un mal rato.

En diálogo con Radio Nuevo Día, el cónsul Sergio Valenzuela, indicó: “Efectivamente, se está aplicando lo que establece la ley de tránsito del año 2007, por lo que es una normativa aplicable en Chile que prohíbe el uso de vidrios polarizados que no vengan de fábrica.”



Luego indicó que la ley establece que no se puede poner polarizado en el parabrisas, en el vidrio del conductor o del copiloto, mientras que en los vidrios traseros sí, pero debe poder verse al interior desde afuera.



“Durante un tiempo se hicieron recomendaciones, pero ahora se está aplicando la multa”, agregó.



Además, contó que el monto de la multa alcanza los 3800 pesos, aunque todos los tribunales chilenos, cuando reciben multas para extranjeros, lo que hacen es extender el plazo para el pago de multas y se las da todas las explicaciones de la multa, además de hacer extensivo una rebaja de hasta un 25 por ciento para que la multa sea de menor valor.



Un dato no menor indica que, por ley, también exigen el uso del cinturón de seguridad, asientos para niños, chalecos reflectantes y la revisión técnica, otra cuestión que en Río Gallegos muchos no realizan. (El Diario Nuevo Día)

 


Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.