Autores santacruceños brindarán un Taller Intensivo de Escritura en la 24ª Feria Provincial del Libro

El sábado 16 de junio, de 17:00 a 19:00 hs., y el domingo 17, de 16:00 a 18:00 hs., en el Complejo Cultural Santa Cruz, los autores santacruceños, Carlos Besoaín y José Oyarzo, brindarán el taller "Los andamios invisibles de una historia que se puede transformar en libro".

El sábado 16 de junio, de 17:00 a 19:00 hs., y el domingo 17, de 16:00 a 18:00 hs., en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural Santa Cruz, los autores santacruceños, Carlos Besoaín y José Oyarzo, brindarán el taller intensivo "Los andamios invisibles de una historia que se puede transformar en libro". Los interesados en concurrir a esta capacitación enmarcada en la 24ª Feria Provincial del Libro, pueden escribir al e-mail: bibliotecajhl@gamil.com , o bien, llamar al 02966-429479.



Destinado a público en general y a jóvenes escritores, la dinámica de dicho taller consistirá en analizar tres fragmentos narrativos de varios autores para dar ejemplos de cómo se “sostiene” una historia con tres “andamiajes” estructurales:



a)-ESTRUCTURA NARRATIVA (CORRELACIÓN COHERENTE DE ACCIONES);



b)-ESTRUCTURA DRAMÁTICA (DESARROLLO DE LOS PERSONAJES); c)-ESTRUCTURA TEMÁTICA (PLANTEO DEL MENSAJE).



Cabe señalar que, durante las primeras tres horas, el escritor Carlos Besoaín trabajará sobre la producción de narraciones cortas y dramáticas. En la cuarta y última hora del Taller, el impresor José Oyarzo dará a conocer cómo esas historias reunidas se pueden convertir en un libro impreso y encuadernado.


Más de Locales
SOBRE RUEDAS

Un motorhome, un Fiat 600 bajo la cama, y tres hijos: la increíble vida viajera de Stephanie y Gustavo

Un motorhome, un Fiat 600 bajo la cama, y tres hijos: la increíble vida viajera de Stephanie y Gustavo
Stephanie y Gustavo, creadores del proyecto "El mundo, mi jardín", recorren Sudamérica junto a sus tres hijos a bordo de un colectivo Mercedes-Benz 1114 totalmente transformado en motorhome. Inspirados por un sueño familiar y una profunda historia de resiliencia, llevan su casa sobre ruedas y hasta guardan un Fiat 600 debajo de la cama. Desde Villa Soldati hasta Brasil, su viaje conjuga reciclaje, espiritualidad y comunidad. En agosto organizan su primer encuentro rodantero en Punta Lara.