Gómez propondrá el reconocimiento para la muestra ‘Pintando Malvinas’

El Legislador visitó el Museo de Guerra de Malvinas y se interiorizó sobre la propuesta que consta de trabajos de pequeños de Jardines de Infantes. Podrán apreciarse a partir de este jueves 14 de junio, día en que se cumple un año más de la finalización de la Guerra.

En la próxima sesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz el legislador por municipio de Río Gallegos, Santiago Gómez, presentará el proyecto para declarar de interés provincial la muestra ‘Pintando Malvinas’, conformada por trabajos de pequeños artistas que aceptaron la propuesta del Museo de Guerra local, sito en Pasteur 72.



Es la segunda edición de la iniciativa con perspectiva histórica que invitó a niños de jardines de infantes a una cruzada por ‘Malvinizar’ coloreando las figuras del territorio argentino en el Atlántico Sur. Ellos y sus familias podrán apreciar en la muestra los trabajos que realizaron con el incentivo de las señoritas que los acompañaron en las aulas.



Para la institución organizadora, dijo Gómez, es una forma de visualizar su presencia y contribuir a la memoria colectiva, trabajando con las nuevas generaciones, de manera que el legado persista. “Un pequeño aporte a la educación que debe enriquecerse a medida que los chicos van creciendo. Debemos ser constantes en compartir detalles de la Gesta y en defender siempre la soberanía de las Islas”.



La muestra inaugurará con una ceremonia a las 19 horas del 14 de junio, día en que se cumple un año más de la finalización de la Guerra; para permanecer abierta durante un mes de lunes a lunes en el horario de 11 a 17.



Visita en familia



Así, el Museo de Guerra de Malvinas Argentinas, ubicado en calle Pasteur 72, permanecerá abierto incluso en vacaciones de invierno para que la comunidad pueda asistir en familia.



Durante la visita del Diputado a las instalaciones, el guía Lautaro Fagotto, comentó que “todo el año proponemos recorridos dinámicos para dar a conocer la riqueza de este lugar. ‘Pintando Malvinas’ es un complemento para que vengan los más chicos y sus familias”.



El espacio cuenta con más de 30 maquetas a escala de aviones y barcos, entre otra representaciones; fotografía; vestimenta y elementos vario; historia de las mujeres en Malvinas.; sala de Héroes de Malvinas; información en diversos formatos, y una completa biblioteca con obras varias sobre la temática.



Los interesados en recabar mayor pueden ingresar a la página de facebook: @MuseoMalvinasArgentinas.


Más de Locales
ALERTA EN RIO GALLEGOS

"La Iglesia lo encubre desde hace años": la Red de Sobrevivientes alerta por un sacerdote con denuncias de abuso en Río Gallegos

La Red de Sobrevivientes alertó sobre el sacerdote Aguilera
Matías Montes, integrante de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, confirmó que José Carlos Jorge Aguilera Tassin fue identificado en una institución educativa de Río Gallegos, a pesar de contar con antecedentes por abuso sexual infantil. La Red lanzó una alerta pública para que las familias estén atentas y exijan explicaciones a las autoridades escolares. El sacerdote ya había sido denunciado y apartado por la Iglesia, pero volvió a realizar actividades con menores.