El Diputado Gómez insiste con la cobertura sanitaria en el San Benito y alrededores

En la 7ma. Sesión del Parlamento Santacruceño realizada hoy, el diputado por municipio de Río Gallegos Santiago Gómez elevó un proyecto en representación de la Asociación Civil Barrio San Benito, tendiente a solicitar la construcción de un Hospital Nivel I en el sector. Incluye la reiteración del pedido por una ambulancia que preste servicios en la zona.

En mayo de 2017, por iniciativa de Gómez, la Legislatura aprobó por unanimidad instar al Ministerio de Salud Provincial a que arbitre los medios necesarios con vista a destinar una ambulancia para los barrios San Benito-Bicentenario-Santa Cruz-22 de Septiembre y Ayres Argentinos.



“Aquel requerimiento también contempló disponer de un Centro de Salud. Transcurrió un año y no hubo respuestas. Hemos visto en los últimos días que un grupo de vecinos se organizó para recaudar fondos y comprar una unidad móvil sanitaria, por lo que no podemos ignorar más tiempo una necesidad imperante”, dijo Gómez.



Por tal motivo en el nuevo proyecto que tomó estado parlamentario, a raíz de la demanda específica de la Asociación Civil Barrio San Benito, el Diputado propone que la Cartera Provincal arbitre todos los medios necesarios para la construcción de un Hospital Nivel I en el Barrio San Benito y sus alrededores.



“Los vecinos elaboraron un ante proyecto para tal fin, donde fundamentan la necesidad del mismo ante el crecimiento exponencial de la población en el barrio y sus alrededores. A disposición de los funcionarios pertinentes pondré dicho documento en caso de que este cuerpo deliberativo me acompañe”, sostuvo.



Gómez informó que la propuesta fue derivada a las comisiones de Desarrollo Social, y Presupuesto y Hacienda. “En esos ámbitos debe tratarse la deuda sanitaria, representada por la falta de la ambulancia como ejemplo más visible del abandono estatal. Espero que entre todos podamos encontrar la manera de brindar un estado presente, empezando por garantizar el servicio básico de salud”.



“Hay que tener en cuenta-continuó- que hay vecinos que no cuentan con recursos para afrontar gastos en caso de atravesar una emergencia o urgencia; y que además habitan lejos de un centro asistencial de salud. Estimo que es momento de darle respuestas”.



Para finalizar dijo: “No se podrá devolver todo lo perdido ni las afecciones que han sufrido en materia de salud, pero sí creo que mucho se puede recompensar pensando en una solución integral. Ésta, a mi criterio, viene de la mano de la construcción de un Hospital Nivel I”, concluyó.


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.