La Ministro de Desarrollo Social visitó la sede de FUNDAMA

En relación a la entrega de aporte a organizaciones sociales en el marco del Programa UniRSE, la Ministra de Desarrollo Social, visitó la sede de la Fundación Manuel González “FUNDAMA”.



Desde el Ministerio de Desarrollo Social, se garantizó la entrega de la segunda cuota del aporte firmado con la asociación a través del trabajo articulado con organizaciones sociales y las políticas de discapacidad que este lleva adelante. El aporte representa la suma de $312.000.



La Ministra Vessvessian estuvo presente en las instalaciones de la fundación con motivo de visitar los espacios en los que día a día se da atención a personas con discapacidad desde los tres años hasta adultos, tratando distintas patologías como TEA (Trastorno del Espectro Autista), TEL (Trastorno Especifico del Lenguaje) y Discapacidad Intelectual, alternando semanalmente consultorio y talleres grupales.



El aporte del Ministerio de Desarrollo Social permite garantizar los espacios que favorecen la atención, el cuidado y la contención a través de actividades institucionales y comunitarias para que las personas con discapacidad alcancen un desarrollo personal y una vida adulta segura, autónoma y digna.


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.