Alicia Kirchner participó del Primer Encuentro Coral en el Salón Blanco

En el marco del Ciclo de Conciertos “Por una Educación Pública, Popular e Inclusiva”, organizado por el Consejo Provincial de Educación, se realizó el Primer Encuentro Coral en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Los coreutas destacaron la apertura de nuevos espacios para la expresión artística.

El viernes, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se presentaron los Coros de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y estudiantes y docentes de la Cátedra Práctica y Dirección Coral del Profesorado de Música del Conservatorio Provincial de Música y docentes del Curso para la Conformación de Coros Escolares del Programa Provincial de Orquestas y Coros Escolares que impulsa el Consejo Provincial de Educación.



Además, en este cuarto concierto, también estuvo presente el dibujante de Puerto Deseado, Andrés Rodríguez quien realizó una ilustración de la presentación de los coros.



La gobernadora Alicia Kirchner presenció un tramo del concierto y recibió como obsequio la ilustración de Rodríguez. En esta ocasión, agradeció a los presentes y señaló: “Tenemos muchos talentos en la provincia, algunos vinculados al arte y otros con el desarrollo de un oficio”.



También sostuvo que es muy importante que el Salón Blanco se abra “a los talentos artísticos” y sobre todo “los proyectos de escuelas públicas o universidades”.



Por su parte, la directora del Coro de UNPA UARG, Magdalena Ametrano señaló que “organizar un encuentro de coros es algo fantástico” y añadió: “Utilizar los espacios públicos que nos pertenecen a todos genera aún más un sentido de pertenencia”.



En cuanto al futuro de la actividad, Ametrano destacó que “hay muchos chicos jóvenes, de la universidad o del Conservatorios que se van sumando, la verdad que es fantástico”. “Cuando muchas cosas se van parando por la realidad del país y que, a pesar de eso,  todavía tengamos arte música, por eso hay que apoyarlo”.



En esta oportunidad, se presentaron también estudiantes del Profesorado de Música del Conservatorio que a través de la Cátedra de Dirección Coral – a cargo de los docentes Claudio Videla, Romina Vacca y Paola Triviño- conforman un coro. “Nuestro coro surge en el espacio de la Cátedra y está integrado pro alumnos de Primer a Cuatro Año, incluido los ingresantes, entonces tienen toda una etapa formativa en la que aprenden a vocalizar, respiración y repertorio”, detalló Claudio Videla.



“Nosotros buscamos que se presenten en distintos espacios”, continuó el profesor y señaló que la apertura de la Casa de Gobierno para realizar los conciertos es muy importante “porque este espacio es un espacio más de los ciudadanos de Río Gallegos y es muy bueno que los chicos puedan disfrutarlo”.



“Lo importante de estos eventos es poder recordar que estos espacios son nuestros, son públicos con mucha historia y con muy buena acústica”, subrayó la profesora Romina Vacca y agregó: “Hay que defender que estos espacios suenen que tengan música y que nuestros jóvenes sepan que estos lugares sirven para hacer cultura”.


Más de Locales
PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Javier Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.
Actualidad

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas

Argentinos en Chile: Falabella, Ripley y Paris funcionaron con normalidad el Viernes Santo, pese a las polémicas
Tras semanas de debate entre diputados y gremios, las grandes cadenas del retail decidieron abrir sus puertas este Viernes Santo, rompiendo con una tradición histórica. Pese a la polémica, Falabella, Paris y Ripley funcionaron con normalidad, en un contexto de fuerte presencia de turistas argentinos. La Dirección del Trabajo había interpretado que el descanso en esta fecha era un derecho adquirido, pero no se logró sancionar el feriado como irrenunciable.