Paro nacional: 9 mil puestos de trabajo perdió el petróleo desde que asumió Macri

Así lo indicó Marcelo Turchetti a Radio Nuevo Día, secretario General de Petroleros de la Cuenca Austral. La situación “no da para más”, señaló.

La situación “no da para más”, indicó Marcelo Turchetti secretario General de Petroleros del Cuenca Austral, al definir el panorama debido al paro nacional que hoy se realiza en todo el país  y que convocó al CT y las  dos CTA.



Detalló que desde que asumió Mauricio Macri “se han perdido 9 mil puestos de trabajo en el rubro petrolero”,  que no afectó a la región e la Cuenca, debido al aumento del gas en pozo, pero si a toda  la zona norte de la provincia de Santa Cruz.



“Por surte nosotros no tuvimos despidos, al contrario, se ampliaron  lugares para perforar” indicó.



Agregó además que  cuando Macri se hizo cargo de Nación  “un petrolero  estaba en 3.500 dólares, y hoy está en 1.800 dólares” en cuanto a salarios. “Hay una gran diferencia  al tener que comprar insumos para la familia, porque aumentaron los impuestos provinciales, municipales, la luz, el gas, y el salario se mantuvo a un valor que no es acorde con lo que es la inflación”, advirtió.


Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.