Gómez: “Uno no puede desconocer que esos barrios forman parte de Río Gallegos”

El Legislador representativo de la capital de Santa Cruz, se mostró a favor del proyecto presentado por su par de Encuentro Ciudadano Gabriela Mestelán. Dijo que para los vecinos es “reconocerse como tales” y que, por supuesto, su incorporación debe ir de la mano de una mejora en coparticipación.

Hoy, en la 8º sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de Santa Cruz votó la incorporación de los barrios Virgen del Valle; Los Alerces; Los Álamos, 22 de septiembre y Santa Cruz al ejido urbano de Río Gallegos.



Al respecto Gómez manifestó que “junto a los Diputados llegamos a un lindo trabajo de sacar este proyecto de las Comisiones, tras reuniones con los protagonistas y la visita a sus sectores. Si bien, soy consciente de que los problemas de todos los habitantes no se resolverán mañana, esta acción ya los reconoce oficialmente en el rol de vecinos que han demostrado un gran compromiso para mejorar su entorno”.



“Ellos llevan años de lucha, ya reflejadas en proyectos que antecedieron a la propuesta de Mestelán, uno de ellos fue de autoría de Héctor ‘Pirincho’ Roquel. La verdad que sus ganas, su capacidad de contagio y organización son un gran ejemplo para todo el conjunto de la ciudad”.



“Ahora-indicó Gómez- hay que trasladar esta fuerza de contagio a las autoridades, para que el crecimiento de Río Gallegos se vea reflejado también en la partida presupuestaria correspondiente, y en la revisión de la coparticipación por parte del Gobierno Provincial”.



Para finalizar dijo que “uno no puede desconocer que esos barrios forman parte de Río Gallegos, incluso son la cara visible de bienvenida a la capital de Santa Cruz. A partir de ahora adquieren una identidad y sentido de pertenencia que le significará derechos y también obligaciones que están dispuestos a asumir”.



 



Acompañamiento a la CCIARG



Por otra parte Gómez hizo referencia a la preocupación que la Cámara de Comercio, Industria y Afines manifestó a autoridades Municipales y Provinciales respecto a la situación sanitaria en Río Gallegos.



En este sentido valoró la colaboración constante. “Siempre están dispuestos al diálogo y a aportar, pese a que muchas veces son los más perjudicados ya sea por la merma de ventas por condiciones de inaccesibilidad a los comercios; o por políticas de recaudación que siempre apuntan a aumentarle los impuestos”.



“Las Pymes son importantes fuentes laborales que deben valorizarse en un ámbito donde el empleo público está agotado. Agradezco que pese a la dificultades siempre estén dispuestos a unir voluntades para salir adelante”.


Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.