Paritaria central: ATE podría pedir el pase al básico de los últimos aumentos acordados

Serían 3.500 pesos al salario básico, según Indicó José Navarro a Radio Nuevo Día. La negociación será antes del 14 de agosto

José Navarro, dirigente de ATE,  reafirmo que pidieron  al Ejecutivo el adelantamiento de la paritaria central, que estaba estipulada para el 14 de agosto.



En el acuerdo anterior, los tres sindicatos pactaron 2.000 pesos no remunerativos, y 1.500 pesos en 2.016, por lo que  Navarro indico que “lo lógico sería que pidamos que esas sumas, del 2016 y 2.000 pasen a formar parte del básico”, y así se incrementos otros ítems.



Sostuvo que esperan “ponerle algo al bolsillo de los trabajadores” y que sus secretario a General es discutirán “como iremos parados en la paritaria o defiendo que solicitaremos, independientemente de la asamblea”.


Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.