“Estoy convencido de que la corrupción kirchnerista impidió el desarrollo y progreso del pueblo santacruceño”

El diputado provincial, Alberto Lozano, se refirió a la reciente noticia según la cual se habría encontrado la firma del exministro de Planificación, Julio De Vido, en un polémico contrato por U$S 70 millones para la construcción de un gasoducto que nunca se hizo en Santa Cruz.

“Estoy convencido de que la corrupción impidió el desarrollo y progreso del pueblo santacruceño”, sentenció Lozano; quien remarcó el daño que le hizo un gobierno que estuvo más de doce años al frente de la Nación manejándose con total impunidad, despilfarrando los recursos del Estado, y que dejó a una provincia como Santa Cruz, que debería tener una economía pujante, en ruinas. 



“Han dilapidado el dinero público en obras inconclusas,  mal concretadas o directamente no realizadas”, dijo el Profesor para referirse directamente al caso del gasoducto que, de haberse realizado, hubiese beneficiado a las comunidades de Perito Moreno y Los Antiguos.



El contrato para esta obra llena de irregularidades fue firmado por el exministro de Planificación, Julio De Vido, por un valor de 218 millones de dólares. Dicho documento, se negoció sin licitación pública, sin auditorías y con sobreprecios. Además, se le entregó a la empresa BTV un adelanto de 70 millones de dólares el 2 de diciembre del 2015 sin que la obra, hasta ese momento, hubiera comenzado. Es decir, 8 días antes de entregar el poder al gobierno de Mauricio Macri.



Según Lozano este caso “es un claro ejemplo de la corrupción que se enmarca en la metodología  kirchnerista de publicitar obras de dudosa concreción pero con grandes adelantos en los pagos”.



El Diputado destacó, además, que algo similar sucedió con la “readecuación” de la avenida que unía el Yacimiento Carbonífero con Río Turbio. En esta oportunidad, se trató de siete kilómetros presupuestados en 500 millones de pesos por los cuales se recibió un adelanto de 50 millones; también pagados a días de dejar el poder el kirchnerismo. “Hasta la fecha, de la obra ni noticias. Ni hablar de las rutas pagas pero sin inicio de construcción o de otros tantos emprendimientos anunciados con bombos y platillos a escasos días de las elecciones”, dijo Lozano.



El Profesor lamentó esta nueva noticia que viene a sumarse a una larga seguidilla de ex funcionarios del FPV que son denunciados o procesados por defraudación al estado y por beneficiarse con el dinero de todos: “Se trata de dinero despilfarrado y mal utilizado. Muchos de  esos recursos fueron a bolsillos ajenos y totalmente alejados de las necesidades de nuestra gente. Lotes de obras incumplidas y otras inconclusas con millones de pesos perdidos. Tuvimos  más de doce años de presidentes cercanos a  nuestra provincia  pero, en lo concreto, poco y nada quedó para quienes componemos casi 300 mil habitantes”, finalizó el Diputado.



 



 


Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.