Meteoróloga explicó que es “común” el ingreso de olas polares y que hay que informarse con el SMN

Nelly Guenchur, indicó a Radio Nuevo Día que el Servicio Meteorológico es el “único autorizado” a emitir alertas meteorológicas, luego de que se viralizó una información falsa por redes sociales.

Nelly Guenchur, Meteoróloga aclaró que “el informe” sobre alerta polar viralizado “no está emitido por el Servicio Meteorológico  Nacional”, el cual “es el único autorizado a emitir alertas meteorológicas”.



Señaló que la información fue dada por “un grupo de personas  aficionados que  viven en Córdoba y que fueron protagonistas de un informe emitido en marzo diciendo que se venía el invierno más duro de los últimos  15 años”.



Explicó que “cuando el SMN  emite un alerta , cualquier persona puede ver el alerta vigente. En este momento no hay ninguna para Santa Cruz, pero en ningún momento dicen que tengan cuidado, de forma catastrófica”.



Guenchur,  precisó que “habrá temperaturas extremas, pero tiene que ver cómo se lo explica”, y que incluso “estamos con ola polar pero es común ingresen dos o tres olas  polares por invierno, es típico”.



Recomendó “no viralizar información  de centros de monitoreo o vigilancia que no existe”.


Más de Locales
SOBRE RUEDAS

Un motorhome, un Fiat 600 bajo la cama, y tres hijos: la increíble vida viajera de Stephanie y Gustavo

Un motorhome, un Fiat 600 bajo la cama, y tres hijos: la increíble vida viajera de Stephanie y Gustavo
Stephanie y Gustavo, creadores del proyecto "El mundo, mi jardín", recorren Sudamérica junto a sus tres hijos a bordo de un colectivo Mercedes-Benz 1114 totalmente transformado en motorhome. Inspirados por un sueño familiar y una profunda historia de resiliencia, llevan su casa sobre ruedas y hasta guardan un Fiat 600 debajo de la cama. Desde Villa Soldati hasta Brasil, su viaje conjuga reciclaje, espiritualidad y comunidad. En agosto organizan su primer encuentro rodantero en Punta Lara.