La Coalición Cívica-ARI se manifestó en contra del traspaso del SAMIC a provincia
La Coalición Cívica - ARI, apoyando la postura tomada por el senador Eduardo Costa, rechazó la decisión del Gobierno Nacional de pasar a la órbita del Gobierno Provincial los Hospitales de SAMIC de El Calafate y Peliche de Río Gallegos.
“La salud en Santa Cruz está cada vez más deteriorada, los hospitales con graves problemas edilicios, de funcionamiento y falta de insumos, sumado a la falta de profesionales que es una consecuencia de no contar con políticas de salud proyectadas en función de atender con excelencia a los ciudadanos”, expresaron desde la fuerza que integra el armado de Unión para Vivir Mejor-Cambiemos, en la provincia de Santa Cruz.
Desde la CC-ARI informaron que es una decisión que no comparten y que va en detrimento de los intereses de todos los santacruceños ya que el traspaso implica dejar los hospitales en manos de personas que le hicieron mucho daño al sistema sanitario de la provincia y que están denunciadas por corrupción, por asociaciones ilícitas, saqueo de fondos públicos y por fundir Santa Cruz; personas que ya han demostrado anteriormente su incapacidad para hacerse cargo de estas cuestiones dejando nuestros hospitales sin insumos e incapaces de tomar las medidas mínimas que garanticen la salud y la atención.
“La CC- ARI, se opone con firmeza a que el Gobierno Nacional entregue dos centros de salud ejemplares a un Gobierno Provincial denunciado por corrupción en detrimento de todos los ciudadanos de Santa Cruz”, sentenciaron.
Por otra parte, manifestaron que esta medida más allá de perjudicar directamente a los pacientes de toda la provincia que se atienden en estas instituciones, que tendrán menos servicios, menos atención, y una peor calidad médica, perjudica a un montón de profesionales que allí se desempeñan que recibieron este comunicado pero que, sin embargo, al día de la fecha no saben qué pasará con su destino.
Cabe destacar que hasta hoy no se dio a conocer si este traspaso de jurisdicción dará o no continuidad al financiamiento por parte del Estado Nacional que aporta aproximadamente el 70% para que funcione el SAMIC. Todo esto genera mucha incertidumbre acerca del futuro de dos entidades ejemplares de la Provincia y de influencia regional.