Intentan cancelar el traspaso del SAMIC y el Peliche a la órbita provincial

En la mañana de hoy, el secretario de la UCR, Ernesto Cruz, aseguró en Radio Nuevo Día que los diputados y senadores nacionales están gestionando ante Nación que se cancele la decisión de traspasar el hospital y el CAPS a la órbita provincial.

En medio de una fuerte polémica por la decisión del Gobierno nacional de traspasar el hospital SAMIC de El Calafate y el CAPS Peliche de Río Gallegos a la órbita provincial, habló el secretario de la UCR, Ernesto Cruz, quien aseguró en el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día, que la opinión sobre este caso en la UCR es unánime, advirtiendo que “es una barbaridad que se tome esta opinión desde una computadora en Buenos Aires” sin consultar a quienes todos los días vivimos y sufrimos en Santa Cruz la falta de un servicio de salud.



“Es un despropósito porque entendemos que la provincia puede hacerse cargo, pero con la necesidad de que les transfieran dinero para el pago de sueldos, pero si el Gobierno nacional lo que quiere hacer es traspasar los hospitales a la órbita de la provincia, darle sueldo a la provincia para los sueldos es como si no hubiera traspaso”, indicó.



Luego dijo que “contra esta decisión están trabajando desde los diputados y senadores nacionales, más el presidente del partido y creemos que se puede revertir.”



Sostuvo que “debería haber chances” de lograrlo porque, cuando se pone en balance que el traspaso no es sólo del espacio físico, sino también de las personas, no se entiende cuál es el logro que realiza el Gobierno nacional. (El Diario Nuevo Día) 

 


Más de Locales
EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.
PARA LEER

Peligran los puestos de Vialidad Nacional y el gremio pide intervención al gobernador Vidal

Peligran los puestos de Vialidad Nacional y el gremio pide intervención al gobernador Vidal
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) envió una carta al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, expresando su preocupación por la posible eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad. Aseguran que la medida impactará en la autonomía, el presupuesto y el empleo del sector, además de afectar el desarrollo productivo y la conectividad de las provincias.