Implementarán Diplomatura en Políticas Educativas para docentes en condiciones de ascenso

El Consejo Provincial de Educación, a través de un convenio con la Universidad Pedagógica Nacional, brindará esta oferta formativa para docentes en condiciones de acceder a cargos jerárquicos, como antesala de los Concursos de Antecedentes y Oposición para el Ascenso.

El Consejo Provincial de Educación, a través de un convenio con la Universidad Pedagógica Nacional, brindará esta oferta formativa para docentes en condiciones de acceder a cargos jerárquicos, como antesala de los Concursos de Antecedentes y Oposición para el Ascenso. La secretaria de Coordinación Educativa del CPE, Norma Benedetto señaló la necesidad de contar con: “Directores empoderados que hagan de su escuela, algo único, importante, con una impronta que identifique a los sujetos de esa institución”.



 



Hasta el 1 de agosto estará abierta la inscripción para esta Diplomatura en Políticas Educativas dirigida a directivos y docentes de los distintos niveles del sistema educativo que se desempeñan en áreas de gestión educativa y están en condiciones de acceder a cargos jerárquicos.



De esta forma, esta oferta formativa dictada por la reconocida Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) permitirá mejorar las condiciones de quienes sean aspirantes a participar de los Concursos de Antecedentes y Oposición para cargos Jerárquicos, sobre los cuáles el Consejo Provincial de Educación está trabajando para su implementación.



En este sentido, la secretaria de Coordinación Educativa del CPE, profesora Norma Benedetto destacó: “Estamos implementando posibilidades de capacitación para los docentes de Santa Cruz tendiente a profesionalizar cada vez más la docencia, ampliar sus horizontes, comunicando otros saberes, invitando a los docentes a que sean constantemente abiertos a nuevos aprendizajes”.



También mencionó que esta diplomatura gratuita para los docentes está orientada a “aquellos docentes que están en condiciones de acceder a cargos jerárquicos porque el año próximo trabajaremos en la implementación de los concursos de antecedentes y oposición para el ascenso en los cargos jerárquicos”.



En este sentido, subrayó que a través de este trayecto formativo, se busca: “resignificar el sentido de la escuela para preguntarnos qué proponemos con la escuela, qué puede la escuela y en esta respuesta encontrar la propuesta de un proyecto institucional” y  mencionó al docente como pieza central: “Como director de ese proyecto institucional, como conductor de ese camino hacia la idea y la concreción de ese proyecto”.



A la vez, añadió: “Toda escuela tiene un proyecto institucional, tácito o manifiesto, escrito o no,  pero cada escuela se propone algo, bueno acá está el docente y necesitamos docentes bien entrenados, y directores empoderados que hagan de su escuela, algo único, importante, con una impronta especial, personal, que identifique a los sujetos de esa institución”.



Respecto a la diplomatura subrayó que cuenta con el aval del CPE para el otorgamiento de puntaje y fue evaluada por profesores externos con el reconocimiento de la UNIPE. Esta diplomatura tiene instancias presenciales y virtuales con tutores y profesores que visitarán la provincia cada 15 días  en dos sedes: Caleta Olivia y Río Gallegos.



 



Requisitos e Inscripción



Los interesados deberán completar el formulario de pre-inscripción on line a través del siguiente link: https://goo.gl/forms/uAmOjyivM0EYKQOG2 El plazo de inscripción se extiende hasta el miércoles 1° de agosto del 2018, con cupos limitados. La documentación de los postulantes será recepcionada a partir del 2 de agosto en el Consejo Provincial de Educación, Mariano Moreno N° 576, 1° piso (Río Gallegos). Para más información llamar al teléfono: 2966-426744, int. 7214.



Requisitos:



-Título Universitario de grado o de nivel superior no Universitario no menor a 4 (cuatro) años de duración, expedido por una universidad o institución de Educación Superior oficialmente reconocida.



-Antigüedad mayor a 15 años en el sistema educativo. No encontrarse próximo a acceder a la jubilación.



-Ficha de inscripción



-Curriculum Vitae



-Original y fotocopia del DNI,



-Original y fotocopia legalizada del título requerido



-2 (dos) fotos carnet (Formato 4×4) fondo blanco o celeste



-Carta dirigida al Director de la carrera, solicitando su inscripción en la que se detallen sus motivaciones para ingresar a la especialización.


Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.