Realizaron función de cine en el barrio San Benito

El evento organizado por el concejal Eloy Echazú y su equipo de trabajo continuará mañana viernes a partir de las 14:00 en la EPP N° 91. La entrada es gratuita

Ayer miércoles fue la primera de la doble función de películas para los más pequeños, en la EPP Nº 91 del Barrio San Benito. El evento organizado por el concejal Eloy Echazú y su equipo de trabajo continuará mañana viernes a partir de las 14:00. Invitan a participar a toda la familia con entrada totalmente gratuita.



Sigue el ciclo de cine infantil en la EPP Nº 91 del Barrio San Benito mañana viernes desde las 14:00, con la proyección de estrenos para los más pequeños. Dicho ciclo de cine, que cuenta con la organización del concejal Eloy Echazú y su grupo de colaboradores, es para toda la familia y además de las pelis hay merienda con chocolate, caramelos y los infaltables pochoclos del cine.


Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.