Una obra social “intervenida, y denunciada” a cuyos trabajadores “ignora Rocío García”

Así lo indicaron desde APROSA. Hoy es el segundo día de paro de auditores médicos y no médicos de la CSS.

Por segundo día consecutivo  en reclamo de apertura de  paritaria salarial y “mesa de trabajo”  los auditores médicos y no médicos de la CSS  realizan medidas de fuerza  para  “buscar una mejora en sus situación laboral  y salarial”, en donde “la ministra de Salud, Rocío García los ignora ya que no hubo novedades de la mesa de trabajo”, señaló APROSA en un comunicado.



La organización advirtió que  “administrativos sin conocimiento ni idoneidad  profesional se encuentran autorizando medicación y  prácticas profesionales,  además de estudios especiales, derivaciones y otras, con el perjuicio correspondiente en la atención al afiliado y a la misma  obra social , que financiamos  todos los trabajadores estatales “.



“Esta es una  obra social  intervenida, denunciada  y sin los controles serios de utilización de recursos económicos y gestiones deslegitimada  por el manejo irregular de los convenios y de las prestaciones, que afectan a la mayoría de ciudadanos de Santa Cruz”, finalizó.



 



 


Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.