Nuevo portal nacional para búsqueda y oferta laboral en Santa Cruz

La Oficina de Empleo de la Municipalidad articula junto con el Ministerio de Trabajo de la Nación la oferta y demanda de trabajo así como la formación profesional y entrenamiento laboral de empresas y personas que se postulen a través del portal https://trabajoenred.argentina.gob.ar.

Orieta Casal, integrante de la Secretaría de Atención Ciudadana y Servicios Federales dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, explicó que la Oficina de Empleo dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos, auspicia la inscripción de las personas que estén interesadas en la formación profesional y entrenamiento laborales, a través del Portal https://trabajoenred.argentina.gob.ar . “Este es un sitio donde los ciudadanos y las empresas encuentran las ofertas y demandas laborales de la zona, allí pueden cargar sus currículum diagramando sus intereses de capacitación y empleo. Nuestras oficinas de empleo a lo largo y ancho del país, establecen cuales son los horarios de atención, se vinculan con los actores locales ya sea empresariales, sindicales o de formación profesional y a partir de este portal pueden los ciudadanos sin necesidad de la entrevista física cargar sus currículos y que la oficina haga la intermediación”.



Por su parte, la Dra. Alexia Audi, de la Oficina de Empleo Municipal, detalló que se encuentran “haciendo todo el análisis territorial de las características locales de la oferta y la demanda de trabajo y estableciendo los contactos para atender estas demandas. Por lo que quienes no puedan o no sepan cargar sus datos en el portal pueden comunicarse al (02966) 438055 y les asignan una cita en el horario de 08:00 a 16:00 en las oficinas que funcionan en el edificio del Concejo Deliberante, ubicado en Lisandro de la Torre Nº 556”.


Más de Locales
INGRESOS

Aduaneros anuncian paro ante la falta de respuesta a reclamos salariales

El sindicato de aduaneros anunció medidas de fuerza
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA), que conduce Carlos Sueiro, lanzó este lunes una serie de paros para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero en reclamo por la falta de respuesta del Directorio del ARCA a los reclamos salariales realizados por los gremios del sector.