Becas: Analizan formularios de estudiantes santacruceños

Hoy se realizó la primera reunión del Comité evaluador a través del cual se otorgarán las becas que el Consejo Provincial de Educación entregará en éste período lectivo .

Para esta evaluación de postulantes se convocó a diferentes actores sociales relacionados con la educación, por lo tanto participan del comité representantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Facultad Regional Santa Cruz  de la Universidad Tecnológica Nacional, el INSET, vocales del Consejo Provincial de Educación, miembros del Ministerio de Salud y de la secretaría General de la Gobernación.



Para referirse a la actividad, la directora provincial de Responsabilidad Social del CPE,  María Cristina Miranda precisó que "tal como estaba definido se ha convocado a una comisión Ad Hoc totalmente transparente, que se encargará de la selección de los alumnos estudiantes que van a ser beneficiarios. Teniendo para éste 2018 un cupo de 50 becas a entregar".



Cabe mencionar que se llega a esta instancia luego de que "los interesados, es decir, estudiantes egresados durante el año 2017, que no adeudaban materias y que hayan cursado en un secundario de la provincia, de cualquier localidad o Comisión de Fomento, enviaran la documentación solicitada en forma on line. Una vez realizado este procedimiento, estamos preseleccionado a quienes serán los becados".



 También recordó que entre los requisitos impuestos estaba el estudiar carreras prioritarias ya que "para Santa Cruz se hace necesario contar con profesionales específicos dado la escasez que actualmente se da en determinadas formaciones, por ejemplo, en algunas ingenierías, tecnicaturas y medicina”.



Estas becas otorga un aporte económico consistente en 15 mil pesos mensuales durante 12 meses, más un monto de 8 mil pesos anuales destinado a movilidad, ya sea pasajes a otros destinos del país o movilidad interna del becado. "El objetivo fundamental es que el joven estudiante de Santa Cruz pueda formarse y volver a la provincia", subrayó la directora.



A la vez, agradeció a los representantes de las distintas entidades  que acompañan esta nueva implementación del programa “porque todos los aportes de los asistentes nos permitirá generar un marco enriquecedor al que venimos trabajando habitualmente".     



Cristina Miranda comentó finalmente que se recibieron más de 100 formularios y que la comisión "inicialmente se enfocará a reunir aquella documentación que encuadre perfectamente en ésta línea del programa de Becas y posteriormente se irán analizando que carreras se vinculan con las carreras prioritarias. No obstante, como éste Programa de Becas continuará en el 2019, de no completarse la totalidad de las becas, los cupos se suman para el siguiente período, no se pierden".


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.