Chile: Seguirán multando vehículos argentinos que circulen con vidrios polarizados

Es luego de las quejas elevadas por automovilistas argentinos, quienes dieron cuenta de sendas multas que les fueron labradas vecino país -particularmente en Punta Arenas- por esta cuestión.

El cónsul chileno Francisco Fuenzalida remarcó que en su país existe una Ley vigente que prohibe colocarle vidrios polarizados a los automóviles, y sostuvo que quienes lo hacen pueden ser fiscalizados y multados, "independientemente de si son de Chile o Argentina".



En este sentido y tras numerosas quejas provinientes de ciudadanos fueguinos, que viajaron a Punta Arenas y se vieron sorprendidos por esta cuestión, el funcionario trasandino descartó que exista una "discriminación" que afecte más a los argentinos, habida cuenta que esta ley "es aplicable para todas las personas" y que se hace cumplir de manera "pareja".



"La ley no se puede interpretar; no se pueden hacer concesiones a ciertas personas sí y a otras no. Bajo esa premisa, los chilenos podrían quejarse y cuestionar por qué a los argentinos les permiten usar polarizados y a ellos no”, añadió Fuenzalida, en diálogo con medios de Río Grande.



Es menester mencionar que esta Ley que prohibe la utilización de vidrios polarizados en Chile es de carácter nacional. (Info Fueguina)



 


Más de Locales
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.