Jorge Soloaga dispara “No puede ser bienvenido alguien que aplastó a Santa Cruz por un revanchismo absurdo”

El Comisionado de Fomento de Cañadón Seco, expreso su pensamiento sobre lo que trae aparejado la visita del presidente Macri a Santa Cruz

A pocos meses de culminar su mandato presidencial, en una provincia avasallada por un ajuste bestial y al cumplirse el primer aniversario de aquel enero angustiante en que la Cuenca Carbonífera sufriera el despido de más de 1000 trabajadores, por estas horas el Presidente Macri se encuentra pisando tierra santacruceña en un marco de críticas, incertidumbre política y desencanto electoralista.



 



Jorge Soloaga, producto de esta nueva provocación por parte del Gobierno Nacional vuelve a denunciar por ser de manera indiscutida una de las voces legitimadas por sus pares políticos y por el pueblo de Santa Cruz quién ha confrontado y tomado acción para hacer frente a este modelo neoliberal de represión, ajuste e injusticia social.



 



Visita de “Doctor”



En una nueva provocación para los ciudadanos de Santa Cruz, el mandatario provincial ratifico su posición con respecto al impacto que ha provocado el modelo macrista en la región “No podemos considerar su llegada como una visita. Llega por presión del gobierno Chino, no por convicción, ni por cumplimiento de su obligación de garantizar la concreción de una obra vital para la ecuación energética nacional”.



 



A su tiempo, el Jefe Comunal repasó cuales fueron las declaraciones públicas de Macri en 2014 cuando el Gobierno de Cristina Kirchner afianzaba los lazos con el gigante asiático. El por entonces candidato opositor le envió una carta al embajador Yan Wanming en el cual advertía que los acuerdos eran "inconstitucionales".



 



En aquella oportunidad, el kirchnerismo acordó un swap de monedas por el equivalente de 11 mil millones de dólares y acuerdos de inversión, como los de las Represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz. El mismo consistía en un trato preferencial para las inversiones chinas en materia energética, industrial y agropecuaria a cambio de financiamiento.



 



"Consideramos que las actuales conductas del gobierno argentino podrían ser violatorias de la Constitución Nacional y contrarias al más elemental principio de transparencia en el manejo de la cosa pública", le escribió Macri al embajador chino en aquel momento.



 



Marcando claramente las contradicciones de las propias expresiones del por entonces candidato presidencial, el Presidente de la Capital Provincial del Petróleo en Santa Cruz dejo explicitado que la “Visita” del ingeniero Macri es producto de la presión de China como resultado del G20 y que anticipa mayor sometimiento y ajuste para Santa Cruz.



 



Al respecto sobre la “visita” de Macri apuntó “No puede ser bienvenido alguien que aplastó a Santa Cruz por un revanchismo absurdo. Cuando se deja pasar la oportunidad para cumplir con el mandato otorgado por la ciudadanía se está a un paso del oportunismo. Lo de Macri es oportunismo”.


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.