Proponen que en invierno los comercios abran de 10 a 18 horas

La crisis y los constantes incrementos en los servicios hacen que se busquen alternativas de todo tipo. Con esta iniciativa buscan reducir costos en energía y gas además de que el empleado no haga 4 viajes a su trabajo.

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio y la Cámara de Comercio de Río Gallegos se iniciaron conversaciones a los fines de poder implementar una nueva franja horario en los comercios en la época de temporada invernal.



La iniciativa busca paliar los distintos aumentos en las tarifas de gas y electricidad que tienen a mal traer a comerciantes y vecinos.



En este sentido Claudio Silva, titular del Sindicato de Empleados de Comercio manifestó a Nuevo Día que “tuvimos una charla con la Cámara de Comercio de Río Gallegos, que su presidenta, Cristina Aranda, ha escuchado y a tomado esta iniciativa y estamos haciendo una propuesta del horario que se plantea que sea de 10 a 18 horas y esto es pensando en los gastos que están teniendo los comercios en la época de invierno”. La idea es “achicar los costos de electricidad, de gas y sirve para que el empleado no haga 4 viajes, y que pueda estar un poco más con la familia”.



SUPERMERCADOS



Con respecto a la posible adhesión de las cadenas de supermercados a esta iniciativa dijo que “tiene que salir por consenso uno propone una idea, cree que es positiva, pero hay que ver si sirve a todos”. “Yo imagino que si el comercio chico toma esta iniciativa, quizás el grande también lo puede hacer, es una idea, luego hay que darle forma y hay que ver si es aceptada y como se puede implementar”.



En los supermercados “hay horarios en los que va nadie, por ejemplo, de 12 a 15, hay que ordenarlo, ver como se puede hacer porque si achicamos hasta las 18 el horario va a empezar a ir gente en esa franja horaria, entonces le va a convenir achicar para tener gente todo el día con gente”.



POLIDEPORTIVO



Por otra parte, Claudio Silva destacó los avances en la obra que se lleva adelante del polideportivo ubicado en la avenida Parque Industrial. 

Sobre esto dijo que “nunca paramos solo en invierno, estamos desde el 2013 con esta obra, hoy estamos en un 50 por ciento de obra, ya colocamos el piso, ahora estamos con instalación eléctrica, compramos los equipos de calefacción y las aberturas”.



La idea es que “si Dios nos ayuda en septiembre podamos inaugurar la primera parte que va a constar del gimnasio, la cancha, una confitería, un espacio para capacitaciones con 8 aulas”. Todo esto es la primera etapa, “la segunda será las dos piletas y el cine”, concluyó.


Más de Locales