Mestelán: "La única certeza que tenemos es que el presupuesto que vamos a votar no va a ser"
La diputada de Encuentro Ciudadano dialogó con Radio Nuevo Día 100.9 en la previa a la última sesión de la legislatura provincial en el ejercicio 2019 de la misma y en lo que será la última ocasión en la que la diputada formará parte del recinto.
La diputada saliente, Gabriela Mestelán, asistirá a su última sesión en la legislatura provincial y en la previa a la misma la referente de Encuentro Ciudadano se expresó contra la votación del presupuesto 2020 sobre el que señaló: "A nivel nacional, Alberto Fernández está planteando que el presupuesto nacional es un dibujo y no es un dato menor atento a que muchas definiciones de nuestro presupuesto dependen del nacional, desde los recursos en obras, hasta las retenciones, el valor de referencia del barril de petróleo y una serie de cuestiones que impactan directamente en nuestro presupuesto provincial."
Respecto de la comparescencia del ministro de Economía provincial, licenciado Ignacio Perinciolli, ante los legisladores, Mestelán indicó: "Cuando vino el ministro de economía consulté en base a que referencias estaba elaborado el presupuesto que queda sujeto a modificaciones ya que atento a modificaciones a las múltiples variables macroeconómicas que son inciertas y hay definiciones políticas que se deben tomar a nivel nacional cuando asuma el nuevo gobierno, por lo que nos parece irresponsable votar un presupuesto que va a ser modificado, la única certeza que tenemos es que lo que vamos a votar no va a ser."
"El presupuesto es la ley madre, ley de leyes porque establece con cuanto dinero vamos a contar y en que se va a invertir, como se va a distribuir y como vamos a garantizar el derecho que todos los que habitamos Santa Cruz esté contemplado en la ley madre, por la incertidumbre y las variables macroeconómicas, es una cuestión de sentido común" resaltó la legisladora, por eso mismo "Vamos a solicitar que se postergue el tratamiento hasta tanto se aclare y podamos votar un presupuesto ajustado a realidad, sino estamos votando superpoderes." reiteró.