“Seguiré la lucha hasta mayo y se termina la Red de Mujeres Solidarias”

Con estas palabras Graciela Suarez anunció su retiro de esta actividad social. Su mensaje al estado provincial y municipal fue contundente “me cansé de hacer su trabajo mientras ustedes están sentados mirando como trabajamos”.

Graciela Suárez, de la Red de Mujeres Solidarias de Río Gallegos, lucho dia y noche para darle de comer a 136 niños y 72 mamás. Graciela golpeó puertas hasta el cansancio y llegó el día que dijo basta.



Así lo expreso en las redes sociales, donde anunció que trabajara hasta mayo y “se termina la red de mujeres solidarias”.



En la publicación de Facebook dijo: “llego el día que no quería, pero así como nos acompañaron y colaboraron con nuestro comedor y ayudando (alimento, medicación, sillas de ruedas, sillas posturales, y tantos casos más), quiero darles infinitamente las gracias a todos. “Así como tanta gente que nos ayudó para que sea posible darles de comer a 136 niños y 72 mamás y adultos mayores (al que tenga dudas está a su disposición las planillas de asistencias) también fueron muchos los que nos cuestionaron sin saber por todo que pasamos y que cada una de nosotras sacrificamos nuestra vida privada (familia, salud, economía para dedicarnos a lo que amamos hacer, también sabemos que los que nos critican seguro no aportan nada para que esto sea posible ni les importa porque seguro cobran sueldos para sólo opinar).



“Nosotras no tenemos ningún sueldo todo lo hacemos por que amamos ayudar, pero duele que hablen cuando no saben en realidad como es nuestro día a día. Agradezco de corazón a todos los que se sumaron sea con campañas o con una caja de leche para nuestros niños, pero llegó el momento con todo el dolor en mi corazón de retirarme definitivamente la red”.



“Llegó el momento de hacer responsable a quienes realmente le corresponde (al estado tanto provincial como municipal) a ellos les digo! me cansé de hacer su trabajo mientras ustedes están sentados mirando como trabajamos, me cansé de pedir, rogar para que nos ayuden, me cansé de tantas noches sin dormir pensando de dónde sacar para que cocinen las mamás ya que nuestros niños llegan a comer y ellos no entienden que no hay, me cansé de pedir ayudas a sindicatos, supermercados, políticos como respuestas el silencio o promesas sin respuesta”. 



“Sé que me van a criticar o no van a entender pero decidí pensar un poco en mis hijas que todavía son pequeñas y en mi salud de la cual vengo postergando 3 años una derivación, es hora que el estado haga su trabajo y dios me perdone, seguiré la lucha hasta mayo y se termina la red de mujeres solidarias”.


Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.