El Raid Latecoere llega a Río Gallegos celebrando sus 90 años

Se estima que este jueves arribe a Río Gallegos el Raid Latecoere, oportunidad en la que serán recibidos por parte del Aeroclub Río Gallegos. El evento aeronáutico y cultural internacional recrea la vieja aeroposta.

En este caso son 12 pilotos, entre franceses y argentinos, quienes una vez más recrean las escalas de la vieja Aeroposta, la empresa que de alguna manera dio inicio a la aeronáutica comercial en el país. 



Los pilotos vienen provenientes de Comodoro Rivadavia y Trelew y el miércoles seguirán su camino con destino hacia Comodoro Rivadavia y luego a Río Gallegos, estimando su arribo entre jueves y viernes, dependiendo de la meteorología.



La visita al Aeroclub de Río Gallegos es uno de los lugares más importantes dada su historia, pero además porque cuenta con instalaciones de la época, lo que lo hace mas vistoso para los integrantes de este raid.



Luego se espera que viajen a Río Grande, Ushuaia, Punta Arenas y retornen a Río Gallegos para continuar su viaje por la zona cordillerana.



Es bueno recordar que el Raid es desarrollado por el Aeroclub Pierre Latecoere, una organización sin fines de lucro ubicado en Lezignan, Francia (cerca de Toulouse), cimentado en valores humanísticos y que cuenta al momento con más de 350 miembros.



Su objetivo es mantener viva la memoria de la mítica línea aérea Aeropostale, que durante las décadas del ´20 y ´30 supo vincular Toulouse con Buenos Aires, pasando por España, Marruecos, Mauritania, Senegal, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile.



Aviadores y aeronaves de distintos países integran este Raid, volando de esta forma sobre tres continentes: Europa, África y Sudamérica. Hasta el momento más de quinientas aeronaves entre aviones e hidroaviones, han participado de singular evento. Los tripulantes participan del reconocimiento de los vestigios de la línea aeropostal, pero sobre todo de la puesta en valor de cada uno de los sitios históricos que recorre, contribuyendo así a su protección y preservación como patrimonio histórico.


Más de Locales
DÍA DE LA INDEPENDENCIA

"La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción" dijo el gobernador Vidal desde Lago Posadas

"La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción" dijo el gobernador Vidal desde Lago Posadas
En el marco de la conmemoración del 209° Aniversario del Día de la Independencia Argentina, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó el acto central en la localidad de Lago Posadas. Luego del mismo, el mandatario provincial resaltó la importancia del "federalismo" como pilar de su gestión, y subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para el progreso de la provincia.
Río Gallegos

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo
Este martes 9 de julio se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia argentina. El acto central puede seguirse en vivo desde cualquier parte del país a través del canal oficial de la Municipalidad de Río Gallegos en YouTube. Ingresá al enlace y participá virtualmente de esta jornada patria.