De cuánto será el aumento para los jubilados y la AUH en marzo

Por la Ley de Movilidad, el próximo mes subirán las asignaciones y las jubilaciones un 11,83%.

Los jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares, AUH y demás prestaciones de la Seguridad Social, que alcanzan a más de 17,8 millones de personas, en marzo tendrán un aumento del 11,83%.



De esta manera, la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará de $1.815 a ser de aproximadamente $ 2.029,70.



En tanto en junio, podría irse a $ 2.248,7 ya que el aumento sería del 10,8% según el cálculo de actualización.



Para el caso de la Asignación por Hijo con Discapacidad se elevaría de $ 5.918 a $ 6.618.



En tanto, para los jubilados, la mínima sería de $ 10.410,40 en marzo y en junio subiría a $ 11.537,68.



Según ANSeS la “movilidad” engloba a más de 17,8 millones de personas

*Un total de 6,9 millones, son jubilaciones y pensiones.



*1,7 millones de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM).



*Mientras que, alrededor de 9,2 millones asignaciones por hijo.



A partir del de marzo de 2018, la movilidad se determina en un 70% por las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el INDEC, y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).


Más de Locales
Aventuras en dos ruedas

De Río Gallegos a Brasil: Nacho Gasparotti viaja en bici con su compañera de cuatro patas

De Río Gallegos a Brasil: Nacho Gasparotti viaja en bici con su compañera de cuatro patas
Nacho Gasparotti, nacido en Buenos Aires pero criado en Río Gallegos, emprendió un viaje sin fecha de retorno desde El Calafate. Acompañado por su perra Milka, recorre Sudamérica en bicicleta, atravesando rutas, ciudades y culturas. En diálogo con Radio Nuevo Día, relató su experiencia y reflexionó sobre lo que significa vivir con poco, pero en libertad.
Cierre de organismos

Grasso repudia el cierre de Vialidad Nacional: "Rematan la Patria"

 Grasso repudia el cierre de Vialidad Nacional: "Rematan la Patria"
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su repudio en la red social X tras conocerse la decisión del Gobierno Nacional de cerrar Vialidad Nacional. El jefe comunal defendió lo público y cuestionó el accionar del Ejecutivo nacional, al que acusó de actuar con "odio" y "rematar la Patria".