La gobernadora defendió el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales

En su discurso inaugural, la gobernadora dijo que la obra social cuenta con 124.609 afiliados, que no aumentó sus cuotas y tampoco limitó sus prácticas como las prepagas. También habló de la Caja de Previsión Social.

En medio de su discurso, habló de la Caja de Servicios Sociales, "la de todos", la recibieron con una gran deuda.



"Mientras las prepagas aumentaron sus cuotas y limitaron sus prácticas, la Caja de Servicios Sociales cuenta con 124.690 afiliados, brinda servicios que otras no dan



Luego indicó: "Recuerdo que en 2003 tenía 65 mil afiliados y hoy es sustentada en un 98 por ciento por aportes provinciales y esto debemos revertirlo".



Advirtió que la medicación de alto impacto aumentó exponencialmente por la escalada del dólar y que en estos tres años sufrió casi un 400 por ciento la facturación y sumado a la misma situación en las prótesis.



"Para entender esto lo mejor es un buen ejemplo: Un implante coclear puede llegar a costar 55 mil dólares y bien sabemos que muchas prepagas no lo cubren, pero nuestra obra social sí".



LA CAJA DE PREVISIÓN

Además, la gobernadora se refirió a la Caja Previsional y advirtió: "Somos una de las pocas provincias que mantiene su sistema previsional y claro que es importante, porque el pueblo santacruceño es testigo y no podrá decir jamás que esta gobernadora no la defendió de toda amenaza de ser transferida."



Dijo que lo hizo sobrevolando la presión política y aseguró: "La Caja de Previsión Social es de Santa Cruz". (El Diario Nuevo Día)


Más de Locales
EN ROSARIO

Atletas Santacruceños en la Copa Nacional de Clubes

Atletas Santacruceños en la Copa Nacional de Clubes
Durante este sábado y domingo tuvo lugar en la pista sintética de la ciudad de Rosario la Copa Nacional de Clubes categoría U 20, una de las competencias más importantes del Calendario Anual de la Confederación Argentina de Atletismo.
SALUD MENTAL

Adicciones y salud mental: el municipio suma atención gratuita y talleres en el Peliche

Adicciones y salud mental: el municipio suma atención gratuita y talleres en el Peliche
Cintya González, directora de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Gallegos, dialogó con Radio Nuevo Día sobre el trabajo interdisciplinario que se realiza en el Centro de Salud "Peliche" para abordar consumos problemáticos, ludopatía y nuevas formas de adicción. Detalló los dispositivos terapéuticos disponibles, los horarios de atención y la importancia de una política pública integral para enfrentar esta problemática creciente en la comunidad.