Cuenca Sarmiento: gran despliegue de trabajos en el centro de la ciudad

Tal como estaba previsto, durante gran parte de la mañana, se realizaron diversos trabajos en pleno centro de la ciudad relacionados con la obra de los pluviales de la Cuenca Sarmiento.

Entre tanto, la empresa encargada de la obra, con el aporte de una máquina retroexcavadora realizó tareas de perfilado sobre calle Rivadavia, entre Kirchner y hasta Mariano Moreno.



De acuerdo a lo informado, las tareas se realizaron con la intención de mejorar y reacondicionar la calzada hasta tanto se decida el hormigonado de la calle que oportunamente tuvo que ser abierta para la colocación de los caños.



Asimismo, otra cuadrilla de trabajadores se abocó al hormigonado de la calle Sarmiento, desde Kirchner hacia Alberdi, tareas que se realizaron con la intención de comenzar a descomprimir cuanto antes ese sector que día a día presenta gran movimiento bancario.



En ese sentido, se supo que para mejorar los tiempos, se utilizó acelerador de fraguado, componente que permite reducir a la mitad el secado. Por lo tanto, se estima que en 14 días pueda quedar concluido y liberado ese sector de la ciudad.



Lo propio se intentará hacer, si las condiciones meteorológicas lo permiten, con el tramo comprendido entre la avenida Kirchner y la calle Zapiola.



Debido a la magnitud de las tareas, que fueron informadas oportunamente desde el Municipio, el tránsito en los sectores involucrados se vio sumamente restringido.


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.