ANSES acredita la ayuda escolar de chicos que reciben la AUH

Además, la prestación también la reciben hijos de monotributistas, de prestación por desempleo, trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados.

Destinada a los hijos de monotributistas, trabajadores en relación de dependencia, jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal y de la Prestación por Desempleo, el monto actual de la prestación es de $1701.



Entre marzo y abril, ANSES paga automáticamente la Ayuda Escolar Anual a 6.392.749 niños, niñas y adolescentes. De ese total, 2.828.954 son hijos de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, 700.119 de jubilados y pensionados, 2.807.513 de titulares de la Asignación Universal por Hijo y 56.163 de la Prestación por Desempleo.  



Quienes no hayan percibido la prestación de manera automática deberán solicitarla ante ANSES antes del 31 de diciembre, presentando el Formulario PS 2.68 – Acreditación de Escolaridad/Escolaridad Especial/Formación. 



A partir de marzo, el monto general de la prestación es de $1701 y se abona a uno de los padres por cada niño de 45 días a 18 años que concurra a un establecimiento educativo nacional, provincial, municipal de gestión pública o privada (subvencionado o no) incorporado a la enseñanza oficial y obligatoria, en el que se imparta educación inicial, primaria o general básica, o educación secundaria o polimodal. En caso de los hijos con discapacidad alcanza también a los que asisten a centros de educación diferencial o especial o están haciendo tratamientos de rehabilitación.



Dos opciones para realizar la acreditación de escolaridad  



1)Por Internet



a.Completar online el Formulario PS 2.68.



b.Descargarlo, imprimirlo y llevarlo a la institución educativa para que lo firmen.



c.Tomar una fotografía y subirla a la web desde la computadora o celular.



d.Si la foto se cargó en forma correcta, se mostrarán los campos a revisar y completar, según la información registrada. Caso contrario, se verá un mensaje de validación incorrecta.



e.Una vez revisados y completos, se deberá pulsar en Guardar. El proceso finalizará cuando la aplicación muestre la leyenda El Certificado ha sido presentado con éxito. Posteriormente, el titular recibirá el comprobante correspondiente en la dirección de correo electrónico registrada durante el proceso de carga.



f.En caso de rechazo o inconsistencias en la registración de los datos, la aplicación le indicará los motivos, debiendo acercarse a una delegación de ANSES para su resolución. 



2)Presencial en oficinas de ANSES, previa solicitud de turno a través del 130 (gratuito desde líneas fijas), o bien, en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción Turnos y elegir Ayuda Escolar Anual – Presentación Formulario PS 2.68. El día y horario asignados se deberá llevar completo con la firma y sello de la institución.



Para más información, los interesados podrán ingresar en www.anses.gob.ar, categoría Educación, opción Ayuda Escolar Anual. 



Fuente: anses.gob.ar


Más de Locales
CADENA NACIONAL

Milei dará cadena nacional este lunes para presentar el Presupuesto 2026

Milei dará cadena nacional este lunes para presentar el Presupuesto 2026
El presidente Javier Milei brindará este lunes 15 de septiembre una cadena nacional a las 21:00 con motivo de la presentación del Presupuesto 2026. El mensaje, grabado desde Casa Rosada, busca dar certezas sobre la política económica del año próximo en medio de tensiones políticas tras la derrota bonaerense.
PRODUCCIÓN RÍO GALLEGOS

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral

Bienestar y emprendedurismo en la Expo Astrológica Conexión Cósmica Austral
Durante el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre se llevó adelante la Expo Astrológica "Conexión Cósmica Austral" en el Club Boca de Río Gallegos. El evento reunió a más de 60 emprendimientos y comercios vinculados al bienestar físico, mental y espiritual, y ofreció a la comunidad stands, clases en vivo de aeroyoga, meditaciones guiadas, charlas, talleres y exposiciones.
UNIVERSIDADES NACIONALES

Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial

Santa Cruz se suma a la Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) junto a gremios docentes y no docentes convocan a la Marcha Federal Universitaria este martes 17 de septiembre en Santa Cruz. Habrá movilizaciones en Río Gallegos y Caleta Olivia, además de un cartelazo en los cibereducativos, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.